“Conocimiento Hardware>Equipos de Red

¿Qué estrategias se pueden implementar para mejorar la accesibilidad de los gráficos dentro de una infraestructura de red?

2015/12/31
Mejorar la accesibilidad del gráfico dentro de una infraestructura de red implica asegurarse de que cada nodo (dispositivo) pueda comunicarse con cualquier otro nodo (dispositivo), ya sea directamente o a través de nodos intermedios. Aquí hay varias estrategias que se pueden implementar, clasificadas para mayor claridad:

1. Diseño de red y topología:

* Topología de malla: Tener múltiples rutas entre nodos mejora drásticamente la accesibilidad. Si una ruta falla, los datos aún se pueden enrutar a través de otra. La malla completa (cada nodo conectado a cualquier otro) es muy resistente pero costosa. La malla parcial ofrece un equilibrio.

* Hub y habló (con redundancia): Mientras que un solo punto de falla es inherente a un centro básico y habla, agregar centros redundantes y conexiones entre radios mitiga el riesgo. Implemente mecanismos de conmutación por error para cambiar automáticamente al Centro de copias de seguridad.

* Topología de anillo (con anillos duales): Los datos pueden viajar en ambas direcciones alrededor del anillo. Un segundo anillo ofrece redundancia, permitiendo la comunicación incluso si se produce un descanso en el anillo primario.

* Alternativas del protocolo del árbol de expansión (STP): Si bien STP previene los bucles, también puede bloquear las rutas redundantes. Considere Rapid STP (RSTP), STP múltiple (MSTP) o puente de ruta más corto (SPB) para una convergencia más rápida y una mejor utilización del ancho de banda disponible. Evalúe si STP es realmente necesario en las redes modernas y bien diseñadas. Considere usar la agregación de enlaces (LAG) en lugar de STP cuando corresponda.

* Balancio de carga: La distribución del tráfico en múltiples enlaces y dispositivos (por ejemplo, el uso de ECMP-enrutamiento multipático de igual costo) previene los cuellos de botella y mejora la disponibilidad.

* segmentación de red óptima: Divida la red en segmentos más pequeños y manejables (por ejemplo, usar VLAN). Esto puede aislar problemas, pero también requiere una configuración cuidadosa para garantizar la accesibilidad entre los segmentos necesarios.

* Dirección y subproyes de IP adecuadas: Asegúrese de correctar las asignaciones de dirección IP y la subproceso para permitir un enrutamiento eficiente. Evite los rangos de direcciones IP superpuestas.

* Considere SDN (redes definidas por software): SDN permite el control centralizado y la gestión de las rutas de red, lo que permite el enrutamiento dinámico y la optimización para mejorar la accesibilidad.

2. Protocolos de enrutamiento:

* Protocolos de enrutamiento dinámico (OSPF, BGP, EIGRP, IS-IS): Estos protocolos aprenden automáticamente la topología de la red y se adaptan a los cambios. Proporcionan redundancia al encontrar rutas alternativas si falla un enlace o nodo.

* OSPF (Abra la ruta más corta primero): Protocolo de puerta de enlace interior (IGP) ampliamente utilizado por su rápida convergencia y escalabilidad.

* BGP (Protocolo de Border Gateway): Se utiliza para enrutar entre sistemas autónomos (ASH) en Internet. Esencial para la accesibilidad externa.

* EIGRP (Protocolo mejorado de enrutamiento de puerta de enlace interior): Protocolo patentado de Cisco conocido por su rápida convergencia.

* IS-IS (sistema intermedio al sistema intermedio): Otro IGP popular, a menudo utilizado en las redes de proveedores de servicios.

* Optimización del protocolo: Parámetros del protocolo de enrutamiento fino (por ejemplo, temporizadores, métricas) para optimizar la velocidad de convergencia y la selección de ruta.

* Redistribución de ruta: Al usar múltiples protocolos de enrutamiento, configure la redistribución de ruta para garantizar que se comparta la información entre ellos. Tenga cuidado de evitar bucles de enrutamiento durante la redistribución.

* Rutas predeterminadas: Asegúrese de que todos los dispositivos tengan una ruta predeterminada que apunte a una puerta de enlace que pueda llegar a redes externas.

* rutas estáticas (con precaución): Las rutas estáticas se pueden usar para destinos específicos, pero están configuradas manualmente y no se adaptan a los cambios. Use con moderación y con una comprensión clara de la topología de la red. Combine con el enrutamiento dinámico para lo mejor de ambos mundos.

3. Hardware e infraestructura:

* Hardware redundante: Implemente enrutadores redundantes, interruptores, firewalls y otros dispositivos de red críticos.

* Suministros redundantes: Use fuentes de alimentación redundantes en dispositivos críticos para evitar el tiempo de inactividad debido a fallas de energía.

* Agregación de enlace (retraso) / canalización del puerto: Combine múltiples enlaces físicos en un solo enlace lógico para un mayor ancho de banda y redundancia.

* Cableado y conectores de alta calidad: Use cableado y conectores confiables para minimizar los problemas de capa física.

* Mantenimiento regular de hardware: Realice un mantenimiento regular en el hardware de la red para prevenir fallas. Incluya actualizaciones de firmware.

* Redundancia geográfica: Para aplicaciones críticas, considere distribuir infraestructura en múltiples ubicaciones geográficas para proteger contra las interrupciones regionales.

4. Monitoreo y gestión:

* Herramientas de monitoreo de red: Use herramientas de monitoreo de red para detectar y resolver los problemas de accesibilidad de manera proactiva. Ejemplos:Nagios, Zabbix, PRTG, SolarWinds, Milicheyes, Datadog.

* Alerta: Configure alertas para notificar a los administradores de las interrupciones de la red o la degradación del rendimiento.

* Análisis de registro: Analice los registros de red para identificar patrones y problemas de problemas.

* Mapeo de red y documentación: Mantenga un mapa y documentación de red precisos y actualizados para ayudar en la resolución de problemas.

* Prueba regular: Realice pruebas de acachabilidad regulares (por ejemplo, ping, traceroute) para verificar la conectividad de la red.

* Gestión de configuración: Use herramientas de administración de configuración para garantizar configuraciones consistentes y precisas en todos los dispositivos de red.

* conmutación por error automatizada: Implemente mecanismos automatizados de conmutación por error para cambiar rápidamente a sistemas de copia de seguridad en caso de falla.

5. Consideraciones de seguridad:

* Configuración de firewall: Asegúrese de que los firewalls estén configurados correctamente para permitir el tráfico necesario mientras bloquean el tráfico malicioso.

* Listas de control de acceso (ACLS): Use ACL para controlar qué dispositivos pueden comunicarse entre sí.

* Sistemas de detección/prevención de intrusos (IDS/IPS): Implemente IDS/IP para detectar y prevenir ataques que puedan interrumpir la conectividad de la red.

* VPNS (redes privadas virtuales): Use VPN para asegurar la comunicación sobre redes no confiables. Sin embargo, asegure una configuración VPN adecuada para evitar problemas de enrutamiento.

* segmentación de red (perspectiva de seguridad): La segmentación de la red puede limitar el radio de explosión de una violación de seguridad, evitando que afecte la accesibilidad general.

Consideraciones clave para elegir estrategias:

* Costo: Diferentes estrategias tienen diferentes costos asociados con ellas. Considere las limitaciones del presupuesto.

* Complejidad: Algunas estrategias son más complejas de implementar y administrar que otras.

* Rendimiento: Las estrategias elegidas no deben afectar negativamente el rendimiento de la red.

* escalabilidad: Las estrategias elegidas deben ser escalables para acomodar el crecimiento futuro.

* Requisitos de aplicación: Considere los requisitos específicos de las aplicaciones que se ejecutan en la red.

Escenario de ejemplo:

Imagine un negocio con una oficina principal y dos sucursales.

* Problema: Problemas de conectividad intermitente entre la oficina principal y las sucursales.

* Estrategias para implementar:

* Implementar un protocolo de enrutamiento dinámico (por ejemplo, OSPF) para proporcionar caminos redundantes entre los sitios.

* Establecer enlaces redundantes entre la oficina principal y las sucursales (por ejemplo, un enlace MPLS primario y una conexión VPN de respaldo).

* Utilice herramientas de monitoreo de red para detectar y resolver de manera proactiva los problemas de conectividad.

* Implementar QoS (calidad de servicio) para priorizar el tráfico crítico (por ejemplo, VOIP).

Al considerar cuidadosamente estas estrategias y adaptarlas a las necesidades específicas de su red, puede mejorar significativamente la accesibilidad de los gráficos y garantizar una infraestructura de red confiable y resistente. Recuerde documentar todos los cambios y revisar y actualizar regularmente la configuración de la red según sea necesario.

Equipos de Red
¿Qué puerto junto con una tarjeta y cables especiales admite la conexión de las impresoras de módems de microcomputadoras en la red de área local (LAN)?
¿Enumere cuatro funciones que pueden realizar las herramientas de monitoreo de red?
¿Se pueden conectar hasta 127 dispositivos su computadora a través de A?
¿Cuál es la razón principal para instalar una red para servicios y recursos?
¿Cómo se hace una computadora a la red?
¿Protocolos de un sistema de red controlado por PLC?
¿Qué modelo de red dibuja una distinción clara entre los dispositivos que comparten sus recursos y los dudos no?
¿Qué son los medios de transmisión de red?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online