i. Equipo de transmisión de núcleo:
* Transmisor de TV inalámbrico: Este es el corazón del sistema. La elección depende de varios factores, incluidos:
* frecuencia: Deberá elegir una banda de frecuencia que esté legalmente permitida y que no interfiera con otros servicios (por ejemplo, UHF o VHF). Esto influirá mucho en la elección de la antena.
* Salida de energía: Una mayor potencia permite un mayor rango, pero requiere precauciones de seguridad y licencias más estrictas. La energía más baja es adecuada para áreas más pequeñas.
* Modulación: Los diferentes esquemas de modulación (por ejemplo, QAM, OFDM) ofrecen diferentes niveles de eficiencia y robustez.
* Entrada: Esto debería coincidir con su señal fuente (por ejemplo, HDMI, SDI, Coaxial). Es posible que necesite convertidores para garantizar la compatibilidad.
* Número de canales: Si necesita transmitir varios canales, necesitará un transmisor capaz de manejarlos.
* Antena: Esto es crítico para una distribución de señal efectiva. Los factores a considerar incluyen:
* Tipo: Las antenas de Yagi, panel o direccionales proporcionan transmisión de señal enfocada para un mayor rango, mientras que las antenas omnidireccionales proporcionan una cobertura más amplia. La elección depende de su área de cobertura y del terreno.
* Gane: Las antenas de mayor ganancia amplifican la señal, pero requieren una colocación cuidadosa y montaje potencialmente especializado.
* frecuencia: La antena debe coincidir con la frecuencia del transmisor.
* Cable coaxial: Se necesita un cable coaxial de alta calidad para conectar el transmisor a la antena, minimizando la pérdida de señal. El tipo de cable y la longitud deben ser apropiados para la frecuencia utilizada.
ii. Equipo de soporte:
* Fuente de TV: Esta es la fuente de su señal de TV (por ejemplo, caja de cable, receptor satelital, caja IPTV).
* divisores de señal (si es necesario): Si necesita distribuir la señal a múltiples transmisores o a otros equipos, necesitará separadores para garantizar la calidad de la señal.
* Fuente de alimentación: Una fuente de alimentación confiable es esencial para el transmisor.
* Hardware de montaje: Esto incluye soportes, mástiles y otro hardware para montar de forma segura la antena y el transmisor.
* Analizador de medidor de señal/Spectrum (opcional pero recomendado): Esto permite una medición precisa de la intensidad de la señal y ayuda a identificar problemas de interferencia. Crucial para la optimización y la resolución de problemas.
* Protección de Lightning: Es necesaria una protección de rayos adecuada para salvaguardar el equipo, especialmente la antena.
iii. Licencias y consideraciones legales:
* Licencias: En la mayoría de las regiones, la transmisión de señales de televisión requiere una licencia de la autoridad reguladora relevante (por ejemplo, FCC en los EE. UU.). No obtener las licencias necesarias puede resultar en multas sustanciales.
* Coordinación de frecuencia: Deberá coordinar con otros usuarios para evitar interferencias en frecuencias compartidas. La autoridad reguladora puede ayudar con esto.
iv. Equipo opcional:
* Monitoreo y control remoto: Algunos transmisores avanzados ofrecen capacidades de control y control remotos para conveniencia.
* codificador/modulador (si es necesario): Si su fuente no está en un formato compatible, necesitará un codificador para convertirlo.
Los requisitos y costos exactos dependerán en gran medida de su aplicación específica:el tamaño del área a cubrir, el número de canales que se transmitirán y la calidad de la señal requerida. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional que se especialice en sistemas de RF (radiofrecuencia) y transmisión para diseñar e implementar adecuadamente un sistema de distribución de TV inalámbrico. Lo guiarán a través de los aspectos regulatorios y de licencia, asegurando el cumplimiento y el rendimiento óptimo.