1. Matrices de almacenamiento: Estos son los principales dispositivos de almacenamiento, que contienen el espacio de almacenamiento real. Vienen en diferentes tipos, incluyendo:
* Almacenamiento atacado directo (DAS): Esta es la forma más simple, donde los dispositivos de almacenamiento (como los discos duros) están directamente conectados a un servidor. Si bien no es estrictamente un SAN, DAS se puede usar para pequeñas implementaciones.
* Almacenamiento conectado a la red (NAS): Los dispositivos NAS son servidores de archivos a los que se puede acceder a través de la red. Principalmente sirven archivos y son más comunes para compartir archivos entre usuarios, en lugar de aplicaciones de alto rendimiento.
* Matrices de red de área de almacenamiento (SAN): Estos son dispositivos de almacenamiento dedicados, diseñados para acceso y rendimiento de alta velocidad. A menudo usan tecnología de canales de fibra para la conectividad.
2. Interruptores del canal de fibra: Estos interruptores administran la comunicación de alta velocidad entre las matrices de almacenamiento y los servidores. Proporcionan una red dedicada para el tráfico de almacenamiento.
3. Adaptadores de bus host (HBA): Estas tarjetas se instalan en servidores para conectarlas a la red de canales de fibra. Actúan como la interfaz entre el servidor y la matriz de almacenamiento.
4. Controladores de almacenamiento: Estos controlan la operación de la matriz de almacenamiento, incluido el acceso de datos y la gestión. Son responsables de garantizar la integridad y el rendimiento de los datos.
5. Sistemas de respaldo y recuperación: Estos a menudo se integran en un SAN para garantizar la seguridad y la recuperación de los datos en caso de fallas.
6. Software de gestión: Este software gestiona los dispositivos de almacenamiento, incluidos el monitoreo, la configuración y la protección de datos.
Beneficios de usar un SAN:
* Alto rendimiento: Sans ofrece un alto ancho de banda y baja latencia, lo que los hace adecuados para aplicaciones exigentes.
* escalabilidad: SANS puede escalar fácilmente para satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento de un negocio.
* Disponibilidad de datos: SANS puede proporcionar capacidades de redundancia y conmutación por error, asegurando la disponibilidad de datos incluso en caso de fallas.
* Gestión centralizada: Sans simplifica la gestión de almacenamiento, proporcionando un solo punto de control para todos los recursos de almacenamiento.
Ejemplos de dispositivos utilizados en SANS:
* IBM Storwize V7000: Esta es una matriz de San popular que ofrece un alto rendimiento y escalabilidad.
* Serie Fas NetApp: Esta es una gama de dispositivos NAS y SAN que ofrecen una variedad de opciones de almacenamiento.
* Dell EMC PowerMax: Esta es una matriz SAN de alta gama diseñada para aplicaciones de misión crítica.
Además de los dispositivos enumerados anteriormente, un SAN también puede incluir otros componentes, como:
* Software de virtualización de almacenamiento: Este software agrupa los recursos de almacenamiento de múltiples matrices y los presenta como una sola entidad.
* Sistemas de deduplicación de datos: Estos sistemas reducen el espacio de almacenamiento al eliminar datos redundantes.
* Sistemas de cifrado de datos: Estos sistemas protegen los datos del acceso no autorizado.
En general, un SAN proporciona una red dedicada de alto rendimiento para almacenar y acceder a datos, lo que lo convierte en un componente de infraestructura crítica para muchas empresas.