para Windows:
* Wireshark: Este es un analizador de paquetes de código abierto potente y gratuito. Se considera el estándar de oro para el análisis de red y es ampliamente utilizado por profesionales.
* tcpdump: Una herramienta de línea de comandos que también es gratuita y de código abierto. A menudo se usa para las tareas de secuencias de comandos y automatización.
* Monitor de red: Esta es una herramienta incorporada en Windows que ofrece características básicas de captura y análisis de paquetes.
* Analizador de mensajes de Microsoft: Una herramienta más avanzada que puede capturar paquetes y otros eventos de red.
para macOS:
* Wireshark: Al igual que para Windows, Wireshark está disponible en macOS y es una opción popular.
* tcpdump: También disponible en macOS.
* Utilidad de red: Una herramienta incorporada en macOS que incluye un rastreador de red.
Para Linux:
* Wireshark: Disponible y comúnmente utilizado en sistemas Linux.
* tcpdump: La herramienta de captura de paquetes de línea de comandos más común en Linux.
* Tshark: Una herramienta de línea de comandos de la suite Wireshark que ofrece más flexibilidad para capturar y analizar paquetes.
Consideraciones Al elegir un programa de captura de paquetes:
* Sistema operativo: Asegúrese de que el programa sea compatible con su sistema operativo.
* Características: Algunos programas ofrecen más características que otras. Considere sus necesidades y elija un programa que tenga las características que necesita.
* interfaz: Algunos programas tienen una interfaz gráfica de usuario (GUI), mientras que otros son herramientas de línea de comandos. Elija la interfaz con la que se sienta más cómodo.
* Facilidad de uso: Algunos programas son más fáciles de usar que otros. Si es nuevo en el análisis de paquetes, es importante elegir un programa que sea fácil de aprender y usar.
Recuerde que capturar paquetes puede ser invasivo y potencialmente exponer información privada. Siempre use herramientas de captura de paquetes de manera responsable y ética, y tenga en cuenta las posibles implicaciones de privacidad.