He aquí por qué:
* Compartir recursos: NOS permite a los usuarios de una red acceder y compartir recursos como archivos, impresoras y otros dispositivos.
* Gestión de seguridad: NOS implementa características de seguridad para controlar el acceso a los recursos de la red, proteger los datos y evitar el acceso no autorizado.
* Gestión de redes: NOS proporciona herramientas y utilidades para administrar la red, incluido el monitoreo del rendimiento de la red, los problemas de solución de problemas y la configuración de dispositivos de red.
* Protocolos de comunicación: NOS maneja la comunicación entre dispositivos en la red utilizando protocolos como TCP/IP.
* Gestión de usuarios: NOS permite a los administradores crear cuentas de usuario, establecer permisos y administrar el acceso de los usuarios a la red.
Ejemplos de nos:
* Microsoft Windows Server: Ampliamente utilizado en entornos corporativos y empresariales.
* Linux: De código abierto y altamente personalizable, popular por su flexibilidad y seguridad.
* Novell Netware: Un sistema operativo de red clásico, todavía utilizado en algunos sistemas heredados.
* Apple MacOS Server: Utilizado en entornos de Apple para servicios y gestión de redes.
Entonces, para responder a su pregunta directamente, un sistema operativo de red está específicamente diseñado para admitir el intercambio de datos, software y periféricos en una red de computadoras.