Opciones de entrada:
* teclados alternativos:
* teclados en pantalla: Los teclados de software que se muestran en la pantalla, a menudo controlados por un mouse, un apurado, un puntero de cabeza o un sistema de seguimiento ocular. Se pueden personalizar para el tamaño y el diseño.
* teclados con una mano: Diseñado para usuarios con movilidad de manos limitada.
* teclados con acorde: Teclados donde se presionan múltiples teclas simultáneamente para generar caracteres o comandos. Esto requiere menos control de motor fino.
* teclados adaptativos: Estos incluyen teclados con teclas de gran tamaño, teclas en forma de domo para una presión más fácil e interruptores que se pueden personalizar para diferentes niveles de presión.
* Dispositivos de puntuación:
* ratones: Existen varios tipos, incluidas las bancas de pista, los ratones verticales y los ratones con botones más grandes.
* Trackpads: Construido en muchas computadoras portátiles y disponibles como dispositivos independientes.
* pantallas táctiles: Permita la interacción directa con la pantalla usando dedos o un lápiz óptico. Puede ser beneficioso para los usuarios con movilidad de manos limitada.
* consejos de cabeza: Dispositivos que rastrean los movimientos de la cabeza para controlar el cursor.
* Sistemas de seguimiento ocular: Permita que los usuarios controlen la computadora con los ojos. Estos son típicamente más caros.
* Joystick/Game Controllers: Se puede adaptar para controlar el cursor o realizar otras funciones de entrada.
* Pedales de pie: Permitir a los usuarios controlar las funciones con sus pies.
* Sistemas de sip-and-pulfo: Los usuarios controlan el cursor u otras funciones bebiendo o hinchando el aire a través de un tubo.
* Software de reconocimiento de voz: Permite a los usuarios controlar la computadora y dictar texto usando su voz. La precisión varía según el software y la claridad del habla del usuario.
* Interfaces de computadoras cerebrales (BCIS): Tecnología emergente que permite a los usuarios controlar las computadoras con sus ondas cerebrales. Todavía en gran medida experimental, pero tiene un potencial inmenso.
Opciones de salida:
* Lectores de pantalla: Software que lee en voz alta el texto que se muestra en la pantalla, lo que permite a los usuarios con discapacidad visual acceder a la información.
* Braille Muestra: Los dispositivos que traducen el texto en Braille, lo que permite leer a los usuarios ciegos.
* Pantallas de impresión grande: Monitores con fuentes más grandes y mayor resolución.
* Dispositivos de salida alternativos:
* Síntesis de habla: Convierta el texto al habla, ofreciendo una alternativa auditiva a las pantallas visuales.
* Dispositivos de visualización de salida alternativa: como calculadoras parlantes, dispositivos que muestran datos y opciones de salida simplificados.
Consideraciones importantes:
* Profesionales de tecnología de asistencia: Trabajar con un profesional de tecnología de asistencia es crucial para determinar la mejor combinación de dispositivos de entrada y salida para un individuo en particular.
* Personalización y adaptabilidad: Se pueden personalizar muchos dispositivos de entrada y salida para satisfacer las necesidades individuales.
* Características de accesibilidad: Los sistemas operativos y las aplicaciones de software a menudo incluyen funciones de accesibilidad incorporadas que pueden mejorar la usabilidad para personas con discapacidades. Estas características a menudo son personalizables.
Esta no es una lista exhaustiva, pero resalta la amplia gama de opciones de entrada y salida disponibles para usuarios con problemas físicos. La solución óptima dependerá de las necesidades, preferencias y presupuesto específicos del individuo.