i. Entrada: El proceso de ingresar datos o instrucciones en un sistema informático. Esto se puede hacer a través de varios dispositivos como teclados, ratones, escáneres, micrófonos, etc.
ii. Procesamiento: La manipulación y transformación de los datos de entrada según un conjunto de instrucciones (un programa). Esto implica cálculos, comparaciones, clasificación y otras operaciones realizadas por la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
iii. Salida: La presentación de datos procesados o resultados del sistema informático. Esto puede tomar muchos formularios, como mostrar información en un monitor, imprimir un documento, reproducir audio o controlar un dispositivo físico.
iv. Almacenamiento: La retención de datos e instrucciones. Esto puede ser temporal (como RAM) o permanente (como discos duros, SSD o almacenamiento en la nube). El almacenamiento permite que el sistema retire y reutilice la información.
V. Control: La gestión y coordinación de todos los demás componentes del sistema. La unidad de control dentro de la CPU gestiona la ejecución de instrucciones, dirige el flujo de datos y garantiza la secuenciación adecuada de las operaciones. Esto también incluye sistemas operativos que administran recursos y aplicaciones.
vi. Comentarios: Información sobre la salida que se utiliza para modificar o ajustar la entrada o procesamiento. Es una parte crucial de cualquier sistema que necesite adaptarse o aprender. La retroalimentación se puede usar en los bucles de control para mantener la estabilidad u optimizar el rendimiento (por ejemplo, un calentamiento que ajusta el termostato según la temperatura ambiente).