* Buses: Estos son conjuntos de cables paralelos que llevan datos, direcciones y señales de control. Los más comunes son:
* BUS de datos: Lleva los datos reales que se envían.
* BUS DE DIRECCIONES: Especifica la ubicación de memoria o el dispositivo periférico a los que se envían o reciben datos.
* BUS de control: Lleva señales que controlan el tiempo y el funcionamiento de la transferencia de datos.
* periféricos: Los datos se envían desde y desde dispositivos externos (periféricos) a través de interfaces como:
* Comunicación serie: Los datos se transmiten un bit a la vez sobre un solo cable (por ejemplo, UART, SPI, I2C). Esto es común para comunicarse con sensores, pantallas y otros dispositivos de baja velocidad.
* Comunicación paralela: Los datos se transmiten múltiples bits simultáneamente a través de múltiples cables (más rápido pero requieren más cables). Esto es menos común en los sistemas modernos debido a la complejidad del cableado.
* Interfaces de red: Los datos se envían a través de redes (por ejemplo, Ethernet, Wi-Fi) utilizando protocolos como TCP/IP.
* memoria: Los datos se envían hacia y desde la memoria (RAM, ROM) a través de la dirección y los buses de datos.
* interrumpe: Un componente periférico u otro puede indicarle al microprocesador utilizando una línea de interrupción, lo que indica que necesita atención o tiene datos para enviar. El microprocesador responderá obteniendo los datos.
En resumen, no hay una sola respuesta. El método utilizado depende del destino de los datos (memoria, periférica, otro procesador), los requisitos de velocidad y la complejidad del sistema.