Aquí hay algunos ejemplos:
* Skin:
* Entrada: Recibe información sensorial como toque (presión, temperatura, dolor), y la transmite al cerebro.
* Salida: Muestra cambios en el color (por ejemplo, sonroja, palidez), temperatura (sudoración) y textura (gallina de gallina) como respuestas a estados internos o estímulos externos.
* Ojos:
* Entrada: Recibe información visual (luz).
* Salida: Si bien se ingresa principalmente, la dilatación de la pupila es una forma de salida, que se ajusta a los niveles de luz. Además, los movimientos oculares mismos pueden considerarse salida, dirigidos por el cerebro.
* Ears:
* Entrada: Recibe información auditiva (sonido).
* Salida: Si bien se ingresa principalmente, los músculos del oído medio pueden contraerse para amortiguar los sonidos fuertes (un reflejo protector), esta es una forma de salida.
* lengua:
* Entrada: Recibe información del gusto.
* Salida: El movimiento de la lengua es esencial para el habla (producción) y la deglución. También contribuye a las expresiones faciales.
* Músculos:
* Entrada: Reciba señales del sistema nervioso.
* Salida: Genere el movimiento, la función de salida principal del sistema musculoesquelético.
* pulmones:
* Entrada: Siente los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
* Salida: Expulsar dióxido de carbono y otros gases residuales.
Es crucial tener en cuenta que si bien estas partes del cuerpo tienen capacidades de entrada y salida, su función principal generalmente se poneza más fuertemente hacia una u otra. Por ejemplo, si bien la piel proporciona algunos resultados (cambios en el color y la textura), se considera principalmente un dispositivo de entrada debido a su gran papel en la percepción sensorial.