* Entrada: Los dispositivos de entrada se utilizan para proporcionar datos a una computadora. Los ejemplos incluyen teclados, ratones, escáneres y micrófonos. Si bien los datos están * escritos * en un disco, el disco en sí no * inicia * el proceso de entrada. Los datos provienen de otras fuentes (como aplicaciones de software).
* Salida: Los dispositivos de salida se utilizan para mostrar o enviar datos desde la computadora. Los ejemplos incluyen monitores, impresoras, oradores y conexiones de red. Si bien los datos son * leídos * desde un disco, el disco en sí no * controla * cómo se muestran o usan esos datos. Es el software el que interpreta y utiliza los datos recuperados del disco.
Entonces, ¿de dónde viene la confusión?
A veces, el término "entrada/salida" se usa en un contexto más amplio al discutir el almacenamiento de datos:
* Transferencia de datos: Cuando los datos se transfieren entre la CPU y el disco, técnicamente se considera una operación de E/S. El disco está "ingresando" datos a la CPU para procesar y "emitir" datos procesados nuevamente al disco para el almacenamiento.
* Perspectiva del sistema operativo: Desde la perspectiva del sistema operativo, envía comandos a la unidad de disco (como "leer este archivo") y recibe datos de nuevo (como el contenido de ese archivo). Esto podría considerarse E/S desde el punto de vista del sistema operativo.
En resumen: Si bien un disco está involucrado en las operaciones de entrada y salida a nivel técnico, no se considera un dispositivo de entrada o salida en el sentido tradicional. Es principalmente un dispositivo de almacenamiento que contiene datos.