Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada permiten a los usuarios proporcionar información a una computadora. Algunos tipos comunes incluyen:
teclado: El dispositivo de entrada más común para la entrada de texto.
mouse: Se utiliza para señalar, hacer clic y arrastrar en la pantalla.
pantalla táctil: Permite a los usuarios interactuar directamente con la pantalla usando sus dedos o un lápiz óptico.
escáner: Convierte documentos o imágenes impresos en formatos digitales.
Micrófono: Captura el sonido para la grabación, el reconocimiento de voz o la conferencia de audio.
webcam: Captura videos para videollamadas, transmisión en vivo o vigilancia.
gamepad: Utilizado para controlar juegos y otras aplicaciones.
Joystick: Similar a un gamepad, pero con una sola palanca para controlar el movimiento.
Pen de luz: Utilizado para dibujar y escribir en una pantalla.
Lector de código de barras: Escanea códigos de barras para identificación y entrada de datos.
lector RFID: Lee etiquetas de identificación de radiofrecuencia para rastrear elementos.
Pen digital: Permite el reconocimiento de escritura a mano y la firma digital.
escáner biométrico: Escanea huellas digitales, iris o caras para su identificación.
Dispositivos de salida
Los dispositivos de salida muestran o comunican información desde una computadora. Algunos tipos comunes incluyen:
Monitor: Muestra información visual.
Impresora: Crea copias físicas de documentos o imágenes.
altavoz: Produce sonido.
auriculares: Permite escuchar privado para audio.
proyector: Proyecta imágenes en una superficie más grande.
Plotter: Crea dibujos y diagramas de alta calidad.
Dispositivo de retroalimentación háptica: Proporciona retroalimentación táctil al usuario.
pantalla Braille: Muestra texto en Braille para usuarios con discapacidad visual.
dispositivos de almacenamiento
Los dispositivos de almacenamiento almacenan datos para uso a largo plazo. Algunos tipos comunes incluyen:
DISCO DISCO (HDD): Dispositivo de almacenamiento magnético que utiliza platos giratorios para almacenar datos.
Drive de estado sólido (SSD): Utiliza la memoria flash para almacenar datos, ofreciendo velocidades más rápidas y una mejor durabilidad que los HDD.
Disco óptico: Almacena datos sobre un disco físico utilizando láseres, como CDS, DVD y discos Blu-ray.
unidad flash: Dispositivo de almacenamiento portátil que se conecta a un puerto USB.
Tarjeta de memoria: Pequeño dispositivo de almacenamiento utilizado en cámaras, teléfonos y otros dispositivos.
Almacenamiento en la nube: Almacena datos en servidores remotos accesibles a través de Internet.
Almacenamiento adjunto de la red (NAS): Dispositivo de almacenamiento dedicado conectado a una red, lo que permite a varios usuarios acceder a los datos.
unidad de cinta: Almacena datos sobre cinta magnética, a menudo utilizada para copias de seguridad.
Raid: Una tecnología que combina múltiples dispositivos de almacenamiento para mejorar el rendimiento y la confiabilidad.
Nota especial
Algunos dispositivos pueden actuar como dispositivos de entrada y salida. Por ejemplo, se puede usar una pantalla táctil para ingresar información y mostrar la salida simultáneamente.
Esta lista representa algunos de los dispositivos más comunes. Existen muchos otros dispositivos especializados, dependiendo de aplicaciones e industrias específicas.