“Conocimiento Hardware>Dispositivos de Entrada y Salida

¿Qué tipo de dispositivos automatizados hay?

2015/6/24
El mundo de los dispositivos automatizados es vasto y constantemente evolucionando. Para darle una buena descripción general, clasemoslos:

por función:

* Robótica:

* Robots industriales: Utilizado en la fabricación para tareas como soldadura, pintura, ensamblaje y manejo de materiales.

* Robots de servicio: Asistir a los humanos en varios sectores como la atención médica (cirugía, rehabilitación), logística (almacenamiento, entrega), agricultura (cosecha, plantación) y tareas domésticas (limpieza, corte de césped).

* Robots colaborativos (Cobots): Diseñado para trabajar junto a los humanos en diversas tareas, brindando asistencia y aumento de la productividad.

* Sistemas de automatización:

* Automatización de procesos: Automatizar tareas repetitivas en diversas industrias, incluida la fabricación, las finanzas y el servicio al cliente.

* Automatización de edificios: Control de sistemas de construcción como iluminación, calefacción, ventilación y seguridad para la eficiencia y la comodidad.

* Sistemas de control de tráfico: Administrar el flujo de tráfico y optimizar los semáforos para viajes más suaves.

* Vehículos autónomos:

* autos, camiones, autobuses y drones: Utilizando sensores, cámaras y algoritmos para navegar y operar de forma autónoma.

* Internet de las cosas (IoT):

* casas inteligentes: Aplicaciones automatizadas, termostatos, sistemas de seguridad e iluminación, controlados de forma remota a través de teléfonos inteligentes o asistentes de voz.

* Ciudades inteligentes: Redes de sensores y dispositivos conectados para optimizar el flujo de tráfico, gestionar el consumo de energía y mejorar la seguridad pública.

* Sistemas de inteligencia artificial (AI):

* Aprendizaje automático: Algoritmos que pueden aprender de los datos y tomar predicciones o decisiones, utilizados en diversas aplicaciones como detección de fraude, diagnóstico médico y recomendaciones personalizadas.

* Procesamiento del lenguaje natural (PNL): Permitir que las computadoras comprendan e interactúen con el lenguaje humano, alimentando chatbots, asistentes de voz y traducción automática.

* Otro:

* Máquinas de cajeros automatizadas (ATMS): Proporcionar servicios financieros sin interacción humana.

* Máquinas de boletos automatizadas: Se utiliza para comprar boletos en sistemas de transporte.

* Vehículos guiados automatizados (AGVS): Materiales en movimiento dentro de los almacenes y fábricas.

Por complejidad:

* Automatización simple: Automatizar tareas individuales, a menudo utilizando maquinaria o controladores dedicados.

* Automatización avanzada: Integrando varios sistemas y tecnologías para lograr tareas más complejas, a menudo involucrando IA o aprendizaje automático.

por la industria:

* Fabricación: Robots, vehículos guiados automatizados y sistemas de automatización de procesos.

* Healthcare: Robots quirúrgicos, dispositivos de asistencia y sistemas automatizados de imágenes médicas.

* Finanzas: Sistemas de comercio automatizados, sistemas de detección de fraude y chatbots de servicio al cliente.

* Transporte: Vehículos autónomos, sistemas de control de tráfico automatizados y máquinas de entrada automatizadas.

* Agricultura: Sistemas de cosecha automatizados, tractores autónomos y tecnologías agrícolas de precisión.

Esto es solo un vistazo al vasto mundo de los dispositivos automatizados. El campo está evolucionando constantemente y están surgiendo nuevas innovaciones todos los días. Es emocionante ver cómo estas tecnologías están cambiando nuestras vidas y dando forma al futuro.

Dispositivos de Entrada y Salida
Cómo utilizar un Booster USB
USB a Serial Communication
¿Es un teclado una entrada o una salida?
¿Es una LAN un dispositivo de entrada o salida?
¿Cuál es la entrada y salida de una escala?
¿Cómo puedo saber qué es Jack de entrada para audio en Mi PC
¿Cuáles son los dispositivos de salida principales para una computadora?
Cómo hacer un USB Electrónica Organizador
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online