Para la salida de datos:
* monitores: Muestre información visual como texto, imágenes y videos.
* Impresoras: Producir copias físicas de documentos e imágenes.
* altavoces: Sonido de salida, como la música, la voz o las notificaciones del sistema.
* proyectores: Proyecto las imágenes en una pantalla más grande.
* auriculares: Proporcionar salida de audio e entrada para la comunicación.
* Dispositivos hápticos: Proporcionar retroalimentación física a través de vibraciones u otras sensaciones táctiles.
Para transmitir datos:
* Módems: Conéctese a Internet a través de líneas telefónicas.
* enrutadores: El tráfico directo de Internet entre dispositivos en una red.
* Adaptadores de red: Permitir que las computadoras se conecten a una red, con cable o inalámbrica.
* discos duros externos: Almacene los datos externamente, a menudo para fines de copia de seguridad.
* Unidades USB: Almacene los datos en un formato portátil y fácil de transportar.
Para controlar otros dispositivos:
* Dispositivos de inicio inteligente: Los electrodomésticos de control, las luces y otros dispositivos de forma remota.
* Robótica: Envíe instrucciones a los robots para realizar tareas específicas.
* dispositivos IoT: Conéctese y controle varios dispositivos a través de Internet.
Otro:
* Dispositivos de almacenamiento: Almacene los datos interna o externamente, como discos duros, SSD y memoria flash.
* Dispositivos de entrada: Envíe información del usuario a la computadora, como teclados, ratones, pantallas táctiles y controladores de juegos.
El dispositivo específico que una computadora envía información depende del contexto y del tipo de información que se transmite.