“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

Usos de los escáneres de códigos de barras

2014/1/16
escáneres de código de barras o lectores de códigos de barras son dispositivos electrónicos que leen códigos de barras impresos y analizar sus datos de imagen. Se puede utilizar para revisar los productos , para realizar un seguimiento de inventario, y para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones de compra . Ellos pueden ser una herramienta de mano o una aplicación en un dispositivo móvil. Punto de Venta Herramientas

escáneres de código de barras se utilizan a menudo en los supermercados y otras tiendas para el control de productos. El empleado escanea cada artículo, y la información del artículo se pone automáticamente en el ordenador , lo que aumenta la precisión y reduce el trabajo.
Inventario herramientas de seguimiento

escáneres de código de barras se utilizan en muchos almacenes para rastrear artículos. Ellos también son utilizados por los servicios de entrega de paquetes para seguir los paquetes . Se automatizan el seguimiento del inventario , ahorrando dinero a las empresas y haciendo que el almacenamiento y la entrega más eficiente artículo.

Herramientas compra

aplicación de escáner de código de barras para teléfonos móviles ayudar a los consumidores darse una manera más eficiente . Estas aplicaciones permiten a las personas para escanear los productos en una tienda y ver una lista de los precios de las tiendas cercanas , así como en línea para el mismo producto . Esto permite a los consumidores comparar precios sin la necesidad de conducir a diversas tiendas.

Discos y almacenamiento informáticos
¿Cómo funciona un almacenamiento extraíble en la computadora personal?
Cómo extender un cable USB
¿Cuál es la diferencia entre las unidades negras de Western Digital y los mandos azules
Cómo instalar el GRUB
Cómo quitar un radiador en un procesador Pentium 4
¿Cómo reparar Sandisk CF Card Software
Cómo utilizar un Sucker soldadura
Cómo ver el contenido de un disco duro
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online