Aquí hay un desglose de los propósitos de una CPU de almacenamiento:
* Procesamiento y gestión de datos:
* Gestión de RAID: En las configuraciones de RAID, la CPU de almacenamiento maneja los cálculos y la lógica para distribuir datos en múltiples unidades para la redundancia y el rendimiento.
* Deduplicación y compresión de datos: Puede realizar la deduplicación de datos (eliminar copias redundantes de datos) y compresión para guardar espacio de almacenamiento.
* Gestión de metadatos: Gestiona los metadatos (datos sobre datos) asociados con los archivos almacenados, como nombres de archivos, fechas, permisos y estructuras de directorio. Esto es crucial para el acceso y la organización eficientes de archivos.
* Recolección de basura: En los SSD, la CPU de almacenamiento gestiona la recolección de basura, que optimiza el rendimiento y la vida útil al eliminar los bloques de datos no utilizados.
* Nivelación de desgaste: Nuevamente en los SSD, realiza la nivelación de desgaste para distribuir operaciones de escritura de manera uniforme a través de la memoria flash, extendiendo la vida útil de la unidad.
* Mapeo de bloques: En los SSD, la CPU de almacenamiento es responsable de mapear direcciones de bloques lógicos (LBA) utilizadas por el sistema operativo a las direcciones físicas en la memoria flash. Esto es esencial para traducir solicitudes de lectura/escritura del host a las ubicaciones físicas apropiadas dentro del almacenamiento flash.
* Conectividad y comunicación:
* Administración de interfaz: Gestiona la interfaz entre el dispositivo de almacenamiento y el sistema de host (por ejemplo, SATA, SAS, NVME, Ethernet).
* Manejo del protocolo: Maneja protocolos de comunicación, como ISCSI, canal de fibra o NFS, para dispositivos de almacenamiento atacado en red (NAS).
* Seguridad y cifrado:
* Cifrado de datos: Puede cifrar datos en reposo para protegerlo del acceso no autorizado.
* Control de acceso: Hace cumplir las políticas de control de acceso para restringir quién puede acceder a datos específicos.
* Monitoreo y diagnóstico:
* Monitoreo de salud: Monitorea la salud del dispositivo de almacenamiento, incluida la temperatura, los atributos inteligentes (para HDDS y SSD) y otras métricas.
* Detección y corrección de errores: Detecta y corrige errores en los datos.
Beneficios de tener una CPU de almacenamiento:
* descarga de la CPU del host: Al manejar tareas relacionadas con el almacenamiento, la CPU de almacenamiento libera los recursos de la CPU del sistema host para otras aplicaciones. Esto lleva a un mejor rendimiento general del sistema.
* Rendimiento de almacenamiento mejorado: La potencia de procesamiento dedicada puede mejorar significativamente las velocidades de lectura/escritura de almacenamiento, especialmente cuando se trata de operaciones complejas como RAID, deduplicación o cifrado.
* Seguridad mejorada: Las características de cifrado y control de acceso a bordo proporcionan una capa adicional de seguridad para datos confidenciales.
* Gestión simplificada: Las CPU de almacenamiento a menudo proporcionan interfaces de administración que permiten a los administradores monitorear y configurar los dispositivos de almacenamiento más fácilmente.
* Funcionalidad especializada: Permite la implementación de optimizaciones y características específicas de almacenamiento que serían difíciles o ineficientes de implementar en el sistema de host.
Donde encuentra CPU de almacenamiento:
* SSDS (unidades de estado sólido): Todos los SSD tienen un chip de controlador, que es efectivamente una CPU de almacenamiento.
* HDDS (unidades de disco duro): Los HDD tienen un controlador que administra las operaciones de la unidad, aunque menos sofisticadas que un controlador SSD.
* NAS (almacenamiento atacado en red) dispositivos: Los dispositivos NAS tienen procesadores que manejan el intercambio de archivos, la autenticación del usuario y otras tareas relacionadas con la red.
* Matrices de almacenamiento/SANS (redes de área de almacenamiento): Las matrices de almacenamiento de alta gama tienen procesadores potentes que administran datos en múltiples unidades y proporcionan características avanzadas como instantáneas y replicación.
En resumen, el propósito de una CPU de almacenamiento es administrar y optimizar la operación de un dispositivo de almacenamiento, descargar tareas de la CPU del host, mejorar el rendimiento, mejorar la seguridad y proporcionar funcionalidad especializada. .