* Archivos y carpetas: Identificar los archivos y carpetas más grandes que consumen la mayor cantidad de espacio. Esto le permite identificar rápidamente las áreas donde puede eliminar archivos para liberar espacio.
* Tipos de archivos: Mostrando cuánto espacio es utilizado por diferentes tipos de archivos (por ejemplo, imágenes, videos, documentos). Esto puede resaltar áreas donde puede tener una gran acumulación de un tipo de archivo específico.
* Directorios: Visualizar el uso del espacio a nivel de directorio, ayudándole a comprender qué partes de su sistema de archivos están más llenas.
* Archivos duplicados: Muchos analizadores pueden detectar archivos duplicados, lo que le permite eliminar copias redundantes y reclamar espacio.
Esencialmente, un analizador de espacio en disco lo ayuda a comprender hacia dónde va su espacio en disco, identificar archivos grandes o innecesarios y, en última instancia, administrar su almacenamiento de manera más efectiva. Esto es útil para solucionar problemas de bajo espacio en disco, optimizar el almacenamiento y, en general, mantener un sistema limpio y eficiente.