ADVERTENCIA:La partición de una unidad borrará todos los datos en él. Realice una copia de seguridad de cualquier datos importantes antes de continuar.
Los pasos exactos varían según su sistema operativo (OS):
Windows:
1. Gestión de disco abierto: Busque "administración de disco" en la barra de búsqueda de Windows y abra la utilidad de administración de disco.
2. Identifique su unidad extraíble: Identifique cuidadosamente su disco duro externo. Mire el tamaño y la letra de la unidad (por ejemplo, E:, F:, G :). Vuelva a verificar que se seleccione la unidad correcta antes de continuar; Los errores aquí pueden ser desastrosos.
3. encoger la partición existente (opcional): Si desea crear una nueva partición desde el espacio no asignado existente, puede hacer clic derecho en una partición existente y seleccionar "Volumen encogido". Esto liberará espacio. Windows le mostrará cuánto espacio se puede reducir de forma segura.
4. Crea una nueva partición: En la gestión del disco, debería ver el espacio no asignado. Haga clic derecho en este espacio no asignado y seleccione "Nuevo volumen simple".
5. Sigue al mago: El nuevo asistente de volumen simple lo guiará a través del proceso:
* Especifique el tamaño del volumen: Elija el tamaño de la nueva partición.
* Asignar letra o ruta de la unidad: Asigne una letra de unidad (por ejemplo, G :) o un punto de montaje.
* Formatear la partición: Elija un sistema de archivos (generalmente se recomienda NTFS para Windows). También puede elegir una etiqueta de volumen (un nombre para la partición).
6. Completa el asistente: Haga clic en "Finalizar" para completar la creación de partición.
macOS:
1. Utilidad de disco abierto: Abra el buscador, vaya a "aplicaciones", luego "utilidades" y seleccione "utilidad de disco".
2. Identifique su unidad extraíble: Similar a Windows, identifique cuidadosamente su disco duro externo. Check Double ha seleccionado la unidad correcta.
3. Partido la unidad: Seleccione su disco duro externo en la barra lateral. Haga clic en el botón "Partition".
4. Elija el diseño de la partición: Puede elegir un diseño de partición (por ejemplo, 1 partición, múltiples particiones). Si crea múltiples particiones, especifique el tamaño de cada uno.
5. Elija un formato: Seleccione un sistema de archivos (APFS es el valor predeterminado para macOS; el exfat es a menudo una buena opción para la compatibilidad con Windows).
6. Aplicar los cambios: Haga clic en "Aplicar" para crear las particiones.
Linux (usando `fdisk`):
Este método requiere más experiencia en línea de comandos. Úselo con extrema precaución. Los comandos incorrectos pueden conducir a la pérdida de datos.
1. Abra un terminal.
2. Identifique su unidad extraíble: Use el comando 'LSBLK` para identificar su unidad externa. Preste mucha atención a la designación `/dev/sdx` (por ejemplo,`/dev/sdb`). Vuelva a verificar que tenga la unidad correcta.
3. usa `fdisk`: Ejecute el comando `sudo fdisk/dev/sdx` (reemplace`/dev/sdx` con la designación de su unidad).
4. Use comandos `fdisk`: Inside `fdisk`, usará comandos como:
* `M`:para ver los comandos disponibles.
* `n`:crear una nueva partición.
* `P`:crear una partición primaria.
* `+Sizem`:para especificar el tamaño en megabytes (o`+sizeg` para gigabytes).
* `t`:para cambiar el tipo de partición (por ejemplo, a` 83` para Linux).
* `W`:escribir los cambios y salir.
5. Formatear la partición: Después de crear la partición, deberá formatearla usando un comando como `mkfs.ext4/dev/sdx1` (reemplazar`/dev/sdx1` con la designación de la nueva partición). Use `MKFS.VFAT` para FAT32, adecuado para la compatibilidad multiplataforma.
Consideraciones importantes:
* copia de seguridad: Antes de intentar cualquiera de estos métodos, haga una copia de seguridad de todos los datos de su disco duro externo. La partición puede borrar todo.
* Sistema de archivos: Elija un sistema de archivos apropiado. NTFS es generalmente bueno para Windows, EXFAT es compatible con Windows y MacOS, y APFS es para macOS. Linux admite muchos sistemas de archivos (Ext4, BTRFS, etc.).
* GPT vs. MBR: Para unidades más grandes (más de 2TB), generalmente querrá una tabla de partición GPT. Las unidades más pequeñas pueden usar MBR. Las herramientas de partición generalmente se manejan automáticamente.
* Recuperación de datos: Si comete un error, la recuperación de datos es posible, pero es compleja y puede no recuperar todos sus datos.
Si se siente incómodo con estos pasos, es mejor buscar ayuda de alguien con experiencia en partición o gestión de datos. Un solo error puede dar lugar a una pérdida de datos irreversible.