* FACE CAGE: Esta es la protección directa más efectiva. Una jaula de Faraday es un recinto hecho de material conductor (como malla de cobre o lámina de aluminio) que bloquea los campos electromagnéticos. Encerrar sus unidades dentro de una jaula Faraday diseñada adecuadamente reduciría significativamente el riesgo de daño de un EMP. Sin embargo, diseñar una jaula Faraday efectiva es complejo y requiere un conocimiento especializado. Una versión simple y casera ofrece una protección limitada y podría no ser suficiente para una gran bengala.
* redundancia y copias de seguridad fuera del sitio: Esta es la estrategia más práctica e importante. No confíe en una sola copia de sus datos. Mantenga múltiples copias de seguridad en diferentes medios de almacenamiento, idealmente separados geográficamente. El almacenamiento en la nube, proporcionado por diferentes proveedores, puede ser parte de esta estrategia. Si una ubicación se ve afectada, otras pueden sobrevivir.
* Protección contra la marea eléctrica: Si bien no son específicos de las bengalas solares, los protectores de aumento y los sistemas UPS (fuente de alimentación ininterrumpida) pueden ayudar a proteger sus dispositivos de sobretensiones que pueden acompañar a los eventos solares (aunque es poco probable que protejan contra un EMP poderoso). No guardarán sus datos de un golpe de EMP directo, pero podrían mitigar el daño de los efectos indirectos.
* Ubicación geográfica: Hay algún argumento de que las latitudes más altas son más susceptibles a los efectos severos de la bengala solar. Aunque es poco probable que sea un factor importante para la mayoría de las personas, si está diseñando centros de datos altamente resistentes, la ubicación podría desempeñar un papel en una evaluación de riesgos a muy largo plazo.
Es crucial comprender las limitaciones: Una llamarada solar suficientemente potente podría abrumar incluso las medidas de protección más robustas. La inmunidad completa es prácticamente imposible para el individuo promedio. El enfoque debe estar en la redundancia de datos y la diversidad geográfica para maximizar las posibilidades de supervivencia de los datos.