Capacidad:
* Unidad de medición: La capacidad se mide en bytes. Las unidades comunes incluyen:
* bytes (b): La unidad más pequeña.
* kilobytes (kb): 1.024 bytes.
* Megabytes (MB): 1.024 kilobytes.
* gigabytes (GB): 1.024 megabytes.
* terabytes (TB): 1.024 gigabytes.
* petabytes (Pb): 1.024 terabytes.
* rango: Las capacidades del disco duro van desde algunos gigabytes para unidades muy pequeñas y obsoletas hasta muchos terabytes para impulsos modernos. Los HDD de grado de consumo comúnmente varían de 1TB a 8TB, mientras que los SSD varían de unos pocos cientos de gigabytes a varios terabytes. Las unidades de grado empresarial pueden tener capacidades mucho mayores.
Velocidad:
La velocidad del disco duro es un problema complejo, que abarca varias métricas diferentes:
* interfaz: Esto dicta la velocidad teórica máxima de la transferencia de datos entre la unidad y la computadora. Las interfaces comunes incluyen:
* SATA (serie ATA): Existen varias revisiones SATA (SATA I, II, III, etc.), cada una con velocidades crecientes. SATA III es el más común en las aplicaciones de los consumidores.
* nvme (memoria no volátil expresa): Utilizado principalmente con SSD, NVME ofrece velocidades significativamente más rápidas que SATA. Existen diferentes protocolos NVME (como PCIe 3.0 y PCIe 4.0) con diferentes velocidades.
* sas (serial adjunto scsi): A menudo se usa en entornos empresariales, ofreciendo una mayor confiabilidad y velocidad que SATA.
* Velocidad de rotación (solo HDDS): Medido en revoluciones por minuto (RPM). Las velocidades comunes para HDD incluyen 5400 rpm, 7200 rpm y 10000 rpm (menos común ahora). Las rpm más altas generalmente significan tiempos de acceso más rápidos. Los SSD no tienen velocidades de rotación.
* buscar tiempo (solo hdds): El tiempo que le toma al cabezal de lectura/escritura moverse a la pista correcta en el plato. Los tiempos de búsqueda más rápidos significan acceso de datos más rápido.
* Tasa de transferencia de datos: Esto se refiere a la rapidez con que los datos se pueden leer o escribir en la unidad. A menudo se mide en MB/S o GB/S. Esto se ve afectado por la interfaz, la velocidad interna de la unidad y la carga de trabajo.
* Velocidad de lectura/escritura aleatoria (SSD): El rendimiento de SSD a menudo se caracteriza por sus velocidades aleatorias de lectura/escritura, midiendo qué tan rápido puede acceder a bloques de datos dispersos. Esta es una métrica crítica para el rendimiento de SSD y generalmente es mucho más rápido que los HDD.
* Velocidad secuencial de lectura/escritura (SSDS y HDDS): Esto mide la velocidad de leer/escribir bloques de datos secuenciales, a menudo mucho más rápido que el acceso aleatorio, particularmente para los HDD.
En resumen:
No puede indicar una sola especificación para la velocidad y la capacidad del disco duro. Al comparar unidades, debe observar varios factores como:
* Capacidad (TB): Cuántos datos puede almacenar la unidad.
* interfaz (SATA, NVME): El tipo de conexión.
* rpm (solo hdds): Velocidad de rotación (más alta es generalmente mejor).
* Velocidades de lectura/escritura (MB/S o GB/S): Tasas de transferencia de datos. Busque tanto secuencial como aleatorio (especialmente para SSD).
* buscar tiempo (solo hdds): Cuánto tiempo lleva localizar datos.
Siempre verifique las especificaciones del fabricante para conocer los detalles precisos de un modelo de disco duro particular. Los sitios web como Crucial.com o el sitio web del fabricante (por ejemplo, Seagate, Western Digital, Samsung) son buenos recursos para encontrar esta información.