En resumen, es el disco duro tradicional que puede encontrar en las computadoras más antiguas, en lugar de un disco de estado sólido (SSD). Las características distintivas clave son:
* Piezas mecánicas: Contiene partes móviles (platos y brazo del actuador), lo que lo hace más lento y más susceptible al daño por choque físico que un SSD.
* Almacenamiento magnético: Los datos se almacenan magnéticamente en platos giratorios.
* Costo relativamente menor por gigabyte: Generalmente más barato que los SSD para la misma capacidad de almacenamiento, aunque esta brecha se está reduciendo.
* Opciones de mayor capacidad: A menudo disponible en capacidades significativamente más altas que los SSD, aunque esto también está cambiando.
* Mayor susceptibilidad a la falla: Debido a piezas móviles, los HDD tienen una tasa de falla más alta que los SSD.
Piense en ello como un reproductor de discos, pero en lugar de ranuras reproduciendo música, lee y escribe pequeños patrones magnéticos que representan datos.