Para compresión de archivo general (funciona en varios tipos de archivos):
* 7-zip: Un archivador de código abierto gratuito que admite muchos algoritmos de compresión (7Z, Zip, RAR, etc.) y generalmente ofrece altas relaciones de compresión. Excelente elección general.
* Winrar: Un popular archivador comercial, aunque hay una versión de prueba disponible. Conocido por su buena compresión y soporte para los archivos de RAR, un formato a menudo utilizado para su fuerte compresión.
* Peazip: Otro archivador de código abierto gratuito con una amplia gama de formatos y características de compresión. Una buena alternativa a 7-Zip.
* Winzip: Un programa comercial, que ofrece una interfaz fácil de usar y soporte para una variedad de formatos de archivo.
Para compresión de imagen:
* tinypng/tinyjpg: Servicios en línea (y aplicaciones) especializados en la comprimir imágenes PNG y JPG con una pérdida de calidad mínima visible. Excelente para imágenes web.
* ImageOptim: Una aplicación Mac que utiliza varias técnicas de compresión para optimizar los archivos de imagen sin una reducción de calidad significativa.
* compresor.io: Un servicio web que ofrece compresión de imágenes y video.
* Adobe Photoshop/Gimp: Mientras que principalmente editores de imágenes, ambos tienen características para guardar imágenes en tamaños de archivos más pequeños ajustando la configuración de compresión (por ejemplo, calidad JPEG).
Para compresión de video:
* Brake de mano: Un transcodificador de video de código abierto gratuito. Puede elegir varios códecs y resoluciones para reducir drásticamente el tamaño del archivo, aunque generalmente se involucra algo de pérdida de calidad.
* ffmpeg: Una potente herramienta de línea de comandos para manejar archivos multimedia. Ofrece un amplio control sobre la codificación y la compresión, pero requiere más experiencia técnica.
* VideoProc Converter: Un programa comercial con una interfaz fácil de usar para comprimir y convertir archivos de video.
Para compresión de audio:
* Audacity: Un editor de audio de código abierto gratuito que le permite exportar archivos de audio en varios formatos y niveles de compresión.
* cojo: Un codificador MP3 de línea de comandos, a menudo utilizado en otros programas para lograr la compresión de MP3 de alta calidad.
Consideraciones importantes:
* COMPRESIÓN DE LA PERSONAS VS. LA Pérdida: La compresión sin pérdidas reduce el tamaño del archivo sin descartar ningún dato. Siempre puedes descomprimirlo al original. La compresión con pérdida descarta algunos datos para lograr relaciones de compresión más altas; Esto da como resultado un archivo más pequeño pero alguna pérdida de calidad (especialmente notable en imágenes y videos). Elija sin pérdidas para documentos y datos donde preservar toda la información es crucial; Lossy es aceptable para imágenes, videos y audio donde los cambios menores de calidad son tolerables.
* Tipo de archivo: El tipo de archivo afecta significativamente la efectividad de la compresión. Los archivos de texto se compriman relativamente bien, mientras que los archivos ya comprimidos (como JPEGS) se compriman de manera menos eficiente.
* Nivel de compresión: La mayoría de los programas le permiten ajustar el nivel de compresión. Los niveles más altos generalmente dan como resultado archivos más pequeños, pero tardan más en procesarse.
Recuerde mantener siempre una copia de seguridad de sus archivos originales antes de comprimirlos, especialmente cuando utiliza métodos de compresión con pérdida.