* Sistema operativo (OS) y software preinstalado: Su sistema operativo (Windows, MacOS, Chromeos, etc.) ocupa una cantidad significativa de espacio, al igual que las aplicaciones y el bloatware preinstalados. Esto puede consumir fácilmente decenas de gigabytes.
* Archivos descargados: Este es el mayor culpable para la mayoría de los usuarios. Archivos grandes como videos, fotos, música, juegos y documentos se suman rápidamente. Considere cuántas películas, álbumes de música o fotos de alta resolución ha descargado.
* Archivos temporales: Su computadora crea archivos temporales mientras ejecuta programas. Estos archivos a menudo se eliminan automáticamente, pero a veces permanecen y acumulan, ocupando un espacio valioso. El caché del navegador, el historial de descarga y los archivos temporales de Internet son ejemplos principales.
* Archivos de programa: Cada programa que instala ocupa espacio, y algunos programas son bastante grandes. Los programas más antiguos que ya no usa aún pueden estar ocupando espacio.
* Puntos de restauración del sistema: Windows crea puntos de restauración del sistema para permitirle volver a un estado anterior si es necesario. Estos pueden consumir una cantidad significativa de espacio si no se manejan.
* archivo de hibernación: El archivo de hibernación (HiberFil.sys en Windows) es un archivo grande que permite que su computadora reanude rápidamente desde un estado de hibernación. Puede deshabilitar la hibernación para recuperar este espacio (aunque esto significará que no puede hibernar).
* archivo de página (memoria virtual): El archivo de página (también llamado archivo de intercambio o archivo de paginación) es un espacio en su disco duro que actúa como una extensión de RAM. Windows administra dinámicamente su tamaño, pero aún puede consumir mucho espacio. No debe deshabilitar esto a menos que tenga serios problemas de memoria, ya que hacerlo probablemente hará que su sistema se ejecute más lento o bloqueado.
* Archivos y carpetas ocultas: Muchos archivos y carpetas están ocultos de forma predeterminada. Estos aún pueden ocupar espacio y deben verificarse.
* disco duro completo: Si su disco duro está completamente lleno, incluso los pequeños archivos nuevos no se pueden guardar, lo que resulta en errores.
para averiguar qué está ocupando espacio:
* Windows: Utilice la función de Sense de almacenamiento integrada en Windows 10 y 11, o use herramientas de terceros como Treesize Free.
* macOS: Use la herramienta de gestión de almacenamiento incorporada que se encuentra en la configuración del sistema> General> Almacenamiento.
* Otro sistema operativo: Consulte la documentación de su sistema operativo o use herramientas de análisis de disco de terceros.
Una vez que haya identificado los cerdos espaciales, puede tomar medidas para recuperar el espacio eliminando archivos innecesarios, desinstalando programas no utilizados, limpiando archivos temporales y potencialmente actualizando a una unidad de almacenamiento más grande (SSD o HDD).