Esto implica varias subfunciones:
* Transferencia de datos: El cable lleva las señales digitales que representan los datos que se leen o se escriben en el dispositivo de almacenamiento. Estos datos incluyen todo, desde archivos y aplicaciones del sistema operativo hasta sus documentos y medios personales. La velocidad y el ancho de banda de esta transferencia son cruciales y determinados por la especificación del cable (por ejemplo, SATA, NVME, SAS).
* Señales de control: Además de los datos, el cable también transmite señales de control entre el dispositivo de almacenamiento y el controlador de la placa base. Estas señales administran acciones como leer, escribir, buscar (encontrar datos específicos en la unidad) y manejo de errores.
* Entrega de potencia (a veces): Algunos cables, como los cables SATA, también transportan energía desde la fuente de alimentación de la placa base hasta el dispositivo de almacenamiento. Esto es esencial para que el dispositivo funcione. Otras interfaces, como NVME (generalmente a través de PCIe), obtienen energía directamente desde la ranura PCIe en la placa base, eliminando la necesidad de un cable de alimentación separado.
En resumen, el cable actúa como un enlace de comunicación crucial, lo que permite a la computadora acceder e interactuar con la información almacenada en sus unidades. El tipo de cable utilizado dicta la velocidad y las capacidades de esta conexión.