Windows:
* Gestión de disco: Esta utilidad incorporada proporciona una interfaz gráfica para crear, eliminar, cambiar el tamaño y formatear particiones. Es relativamente fácil de usar pero tiene limitaciones, especialmente cuando se trata de escenarios más avanzados.
* disco: Una utilidad de línea de comandos que ofrece un control más granular sobre particiones que en la gestión del disco. Es poderoso pero requiere comprensión de sus comandos.
* Herramientas de terceros: Muchas herramientas de partición de terceros ofrecen características más avanzadas que las opciones integradas de Windows. Los ejemplos populares incluyen:
* Master de partición facilus: Una versión gratuita y pagada disponible, con más funciones en la versión pagada.
* Minitool Partition Wizard: Similar a facilus, ofreciendo versiones gratuitas y pagas con una funcionalidad creciente.
* Asistente de partición aomei: Otra opción popular con opciones gratuitas y pagas. Estos a menudo incluyen características como la migración del sistema operativo a un SSD, discos de clonación y características de seguridad de datos más robustas.
macOS:
* Utilidad de disco: La utilidad MacOS incorporada para administrar discos y particiones. Ofrece una interfaz gráfica y maneja las tareas de partición más comunes. Generalmente es fácil de usar, pero carece de algunas de las características avanzadas que se encuentran en las herramientas de terceros.
* Herramientas de terceros: Si bien la utilidad de disco suele ser suficiente, existen algunas opciones de terceros para macOS que ofrecen características avanzadas. Son menos comunes que para las ventanas.
Linux:
* fdisk: Una utilidad de línea de comandos, ampliamente considerada el estándar para la partición en Linux. Es poderoso pero requiere una buena comprensión de las tablas de partición (MBR, GPT) y los tipos de partición.
* separado: Otra utilidad de línea de comandos que a menudo se prefiere sobre `fdisk` para su interfaz más fácil de usar (todavía una línea de comandos, pero más fácil de usar que` fdisk`).
* gpartado: Una herramienta de partición gráfica para Linux, que hace que la administración de particiones sea mucho más fácil que usar herramientas de línea de comandos. Está ampliamente disponible en la mayoría de los administradores de paquetes de distribuciones de Linux.
Consideraciones importantes:
* Pérdida de datos: Las operaciones de partición pueden conducir a la pérdida de datos si no se realizan correctamente. Siempre haga una copia de seguridad de sus datos importantes antes de realizar cualquier cambio en sus particiones.
* tabla de partición (MBR vs. GPT): Comprender la diferencia entre las tablas de partición MBR y GPT es crucial, especialmente cuando se trata de discos mayores de 2 TB. GPT es el estándar moderno.
* Sistemas de archivos: También deberá elegir un sistema de archivos (NTFS, FAT32, EXT4, etc.) al crear o formatear una partición. La elección depende del sistema operativo y del uso previsto de la partición.
En resumen, las utilidades "incluidas" dependen en gran medida de su sistema operativo, pero las herramientas de terceros generalmente ofrecen las características más completas y, a menudo, una interfaz más fácil de usar, especialmente para tareas complejas. Siempre continúe con precaución y haga una copia de seguridad de sus datos antes de realizar cualquier cambio de partición.