“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Tiene que usar cables SATA con un HDD o SSD su placa base?

2014/6/28
Sí, necesitas Cables SATA para conectar HDD o SSD a su placa base.

He aquí por qué:

* SATA (Serial ATA) es la interfaz estándar: Es la forma más común de conectar dispositivos de almacenamiento como HDDS y SSD a las placas base modernas.

* Transferencia de datos: El cable SATA lleva las señales de datos y la alimentación necesarias para que la unidad funcione.

* Conexión física: Los cables SATA tienen un conector específico que se ajusta a los puertos SATA en su placa base y su unidad.

Otros tipos de conexión son posibles, pero menos comunes:

* Placas de planta de placas mayores: Algunas computadoras más antiguas pueden usar interfaces más antiguas como PATA (ATA paralela), pero estas son menos comunes hoy en día.

* M.2 SSDS: Algunos SSD usan una interfaz diferente llamada M.2, que no requiere un cable SATA tradicional. Se conectan directamente a una ranura en la placa base.

En resumen: Si desea conectar un HDD o SSD a su placa base, casi siempre necesitará un cable SATA.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo instalar el RCA DCM425
¿Cómo puede calcular la capacidad de almacenamiento total del disco magnético?
¿Qué pasa si mis puertos USB estén activados pero aún no funcionan
Cómo conseguir un Router WiFi gratis
El más rápido de imagen de disco Partición Técnica
Cómo Overclock Placas base HP
Cómo hacer que un ordenador Lea un DVD sin formato
Cómo proteger con contraseña carpetas en unidades USB
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online