“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Tiene que usar cables SATA con un HDD o SSD su placa base?

2013/10/24
Sí, necesitas Cables SATA para conectar HDD o SSD a su placa base.

He aquí por qué:

* SATA (Serial ATA) es la interfaz estándar: Es la forma más común de conectar dispositivos de almacenamiento como HDDS y SSD a las placas base modernas.

* Transferencia de datos: El cable SATA lleva las señales de datos y la alimentación necesarias para que la unidad funcione.

* Conexión física: Los cables SATA tienen un conector específico que se ajusta a los puertos SATA en su placa base y su unidad.

Otros tipos de conexión son posibles, pero menos comunes:

* Placas de planta de placas mayores: Algunas computadoras más antiguas pueden usar interfaces más antiguas como PATA (ATA paralela), pero estas son menos comunes hoy en día.

* M.2 SSDS: Algunos SSD usan una interfaz diferente llamada M.2, que no requiere un cable SATA tradicional. Se conectan directamente a una ranura en la placa base.

En resumen: Si desea conectar un HDD o SSD a su placa base, casi siempre necesitará un cable SATA.

Discos y almacenamiento informáticos
Cómo restablecer los Jefes en un CX4800
Cómo habilitar a un sintonizador de TV en Windows XP
¿Qué es el bloque de puentes J7
Cómo desinstalar un Asus Enhanced Display Driver
Cómo iniciar un Dell Latitude C610 Desde un USB
Windows XP : Cómo descargar de un Memory Stick
Cómo escribir una ISO de CD en un DVD
Cómo utilizar una sonda lógica
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online