Aquí hay un desglose:
* Sistema de archivos: Esta es una estructura jerárquica que organiza datos en un dispositivo de almacenamiento. Define cómo se almacenan, acceden y gestionan los datos. Los sistemas de archivos populares incluyen FAT32, NTFS y Ext4.
* Bloques de datos: El disco se divide en unidades más pequeñas llamadas bloques. Cada bloque tiene una dirección única.
* Tabla de asignación de archivos (grasa): Esta tabla realiza un seguimiento de qué bloques se utilizan mediante qué archivos. Es una lista de nombres de archivos y sus direcciones de bloque correspondientes.
* Directorios: Estas son como carpetas que organizan archivos en grupos lógicos. Almacenan información sobre los archivos y sus ubicaciones dentro del sistema de archivos.
* metadatos: Cada archivo y directorio tiene metadatos asociados, que proporcionan información sobre el archivo, como su nombre, tamaño, fecha de creación y permisos.
Cómo funciona:
1. Datos de almacenamiento: Cuando guarda un archivo, el sistema operativo utiliza el sistema de archivos para ubicar los bloques disponibles en el disco. Los datos del archivo se escriben en esos bloques.
2. Acceso a datos: Cuando abre un archivo, el sistema operativo utiliza el sistema de archivos para buscar las direcciones de bloque del archivo en la grasa. Luego recupera los datos de esos bloques.
En resumen:
El sistema de archivos actúa como una hoja de ruta, lo que permite que el sistema operativo busque y administre datos en el disco. Sin él, el disco sería un confusión caótica de datos, lo que hace que sea imposible acceder u organizar información.