“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

¿Cuál es el almacenamiento permanente que se pone en una computadora en el fabricante?

2015/3/16
El almacenamiento permanente colocado en una computadora en el fabricante es típicamente un chip de memoria flash llamado chip a bios .

He aquí por qué:

* BIOS (sistema básico de entrada/salida): Este es un programa de firmware que inicializa el hardware cuando se inicia la computadora. También administra tareas básicas como entrada de teclado, control del mouse y secuencia de arranque.

* Memoria flash: Este tipo de memoria no es volátil, lo que significa que conserva sus datos incluso cuando la potencia está apagada. También es rewritable, lo que permite que el BIOS se actualice según sea necesario.

Otros tipos de almacenamiento permanente:

Si bien el chip BIOS es el almacenamiento permanente más común en la fábrica, algunas computadoras también pueden incluir:

* DISCO DISCO (HDD): Si bien generalmente se instalan más adelante, algunos fabricantes pueden preinstalar un HDD con software básico.

* Drive de estado sólido (SSD): Similar a los HDD, los SSD también pueden preinstalarse.

* EEPROM (memoria de solo lectura programable eléctricamente borrable): Este es otro tipo de memoria no volátil que puede programarse y borrarse electrónicamente. Es menos común en las computadoras modernas, pero aún se usa para almacenar pequeñas cantidades de datos de configuración.

Nota importante: Si bien estos dispositivos de almacenamiento están instalados en la fábrica, los usuarios generalmente pueden reemplazarlos o actualizarlos más tarde.

Discos y almacenamiento informáticos
Centrino Vs . Celeron
Cómo Conectar un Dell Axim X51v a Internet mediante Bluetooth
Será Inkscape trabajar con todos los trazadores
¿Qué puede hacer si su computadora Dell Desk Top tiene una unidad de disco?
Cómo borrar completamente un disco duro Dell
Cómo recuperar correos electrónicos desde un disco duro
Cómo construir un robot con Servos
¿Qué es un LiteOn IHAP422 - 9
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online