“Conocimiento Hardware>Discos y almacenamiento informáticos

Si el tamaño real de un disquete es de 1,47 MB, ¿por qué solo muestra 1,44 de espacio?

2011/5/21
Los disquetes tienen una capacidad total de 1,44 MB, no 1,47 MB. La diferencia se debe a la forma en que se almacenan los datos en el disco.

Los disquetes se dividen en pistas y sectores. Cada pista es una ruta circular en el disco y cada sector es una pequeña porción de una pista. Los datos se almacenan en el disco en sectores y cada sector puede contener una cierta cantidad de datos.

El formato de disquete estándar, conocido como FAT12, utiliza 8 sectores por pista y 18 pistas por cara del disco. Esto da un total de 144 sectores por disco. Cada sector puede contener 512 bytes de datos, por lo que la capacidad total del disco es 144 * 512 =73.728 bytes. Esto equivale a 1,44 MB.

El término "1,44 MB" se utiliza a menudo para referirse a los disquetes porque es más fácil de recordar que la capacidad real de 73.728 bytes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la capacidad real de un disquete es de 1,44 MB, no de 1,47 MB.

A continuación se muestra una tabla que resume las capacidades de almacenamiento de diferentes formatos de disquete:

| Formato | Capacidad |

|---|---|

| FAT12 | 1,44MB |

| FAT16 | 1,68 MB |

| FAT32 | 2,88MB |

| ExFAT | Hasta 32 GB |

Como puedes ver, la capacidad de los disquetes ha ido aumentando con el paso de los años. Sin embargo, los disquetes ya no son tan comunes como antes, ya que han sido reemplazados en gran medida por unidades flash USB y otras formas de almacenamiento portátil.

Discos y almacenamiento informáticos
¿Qué es el almacenamiento hipobárico?
Cómo borrar un vídeo grabado en una unidad Intellex
Cómo conectar un disco duro SATA
¿Deberías comprimir el disco duro si no es así?
¿Qué tipo de sistema de archivos utilizan las tarjetas de memoria SDXC?
Antec 200 vs. 900
¿Cuál es la razón más importante para un ATA Paralelo
Cómo conectar un PC a un televisor mediante los conectores de CATV
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online