1. CPU (Unidad Central de Procesamiento): El "cerebro" de la computadora. Ejecuta instrucciones y realiza cálculos. Sin una CPU, nada más funciona.
2. placa base: La placa de circuito impreso central que conecta todos los componentes. Proporciona las vías para que los datos y la potencia fluyan entre ellos. Sin una placa base que funcione, el sistema no arrancará.
3. RAM (memoria de acceso aleatorio): Memoria a corto plazo utilizada para los programas y datos actualmente en ejecución. Más RAM permite una mayor multitarea y un mejor rendimiento. El RAM insuficiente conduce a desaceleraciones y bloqueos.
4. Unidad de fuente de alimentación (PSU): Proporciona la electricidad a todos los componentes. Una PSU defectuosa o insuficiente puede dañar otros componentes o evitar que el sistema comience.
5. Almacenamiento (disco duro o SSD): Almacena el sistema operativo, los programas y los datos del usuario. Si bien el sistema puede ejecutarse técnicamente sin él por un corto tiempo (por ejemplo, arrancar desde un USB), el almacenamiento a largo plazo es esencial para la funcionalidad.
Mientras que otros componentes como la GPU (Unidad de Procesamiento de Gráficos) son cruciales para las tareas de los juegos y los gráficos intensivos, estos cinco son fundamentales para el funcionamiento básico de cualquier computadora de escritorio.