Así es como funciona:
* Almacenamiento de datos: Las computadoras almacenan grandes cantidades de información en sus dispositivos de memoria y almacenamiento. Esta información puede ser texto, imágenes, videos, código o cualquier otra cosa que pueda representarse digitalmente.
* Algoritmos: Las computadoras usan algoritmos, que son conjuntos de instrucciones, para procesar y manipular estos datos. Estos algoritmos son creados por humanos y le dicen a la computadora cómo resolver un problema específico.
* Potencia de procesamiento: Las computadoras son increíblemente rápidas para realizar cálculos y manipular datos. Esto les permite trabajar con cantidades masivas de información rápidamente.
* Aprendizaje: Algunas computadoras, especialmente aquellas que usan inteligencia artificial (IA), pueden aprender de los datos. Pueden identificar patrones, hacer predicciones e incluso mejorar sus propios algoritmos con el tiempo.
Aquí hay una analogía: Imagina una biblioteca con millones de libros. Una computadora es como un bibliotecario que puede encontrar rápidamente cualquier libro que solicite, leerlo y brindarle la información que necesita. Sin embargo, el bibliotecario en realidad no entiende el contenido de los libros. Simplemente saben cómo encontrar y presentar la información.
En resumen, las computadoras no "saben" nada de la manera en que los humanos. Son herramientas poderosas que pueden procesar y manipular información en función de las instrucciones que se les dan.