Hardware:
* Dominio de escritorio: Las computadoras de escritorio fueron el factor de forma principal. Presentaban un estuche de torre, un monitor, teclado y mouse.
* El surgimiento de la computadora portátil: Si bien todavía es costoso y menos potente, las computadoras portátiles se volvieron cada vez más populares, allanando el camino para la informática móvil.
* procesadores: El procesador Intel Pentium surgió como la fuerza dominante, ofreciendo ganancias de rendimiento significativas sobre chips anteriores.
* memoria: Ram pasó de 1 MB a 16 MB y más allá, lo que permitió programas y multitarea más complejos.
* Almacenamiento: Los discos duros crecieron de 40 MB a 2GB y más allá, ofreciendo más espacio para software y archivos.
* Gráficos: La introducción de tarjetas gráficas con imágenes revolucionadas de memoria dedicada.
* periféricos: Las unidades de CD-ROM se convirtieron en estándar, lo que permite la distribución de software en CD. Los módems eran comunes para el acceso a Internet. Las impresoras (láser y inyección de tinta) se volvieron más asequibles.
Software:
* Sistemas operativos: Windows 95 y Windows 98 dominaron el mercado, ofreciendo una interfaz gráfica de usuario y características fáciles de usar. Mac OS continuó su popularidad de nicho.
* Explosión de software: Aplicaciones como Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), los navegadores web (Netscape Navigator, Internet Explorer) y los reproductores multimedia (RealPlayer) se generalizaron.
* El surgimiento de Internet: Los años 90 fueron testigos del auge de Internet, con las conexiones de acceso telefónico cada vez más común. Esto condujo a un aumento en el software y los servicios basados en Internet.
* Juegos: Juegos como Doom, Quake y Half-Life superaron los límites de los gráficos y el juego 3D.
Tendencias clave:
* Accesibilidad: Las PC se volvieron más asequibles y fáciles de usar, haciéndolas accesibles para un público más amplio.
* Multimedia: Las PC pasaron de máquinas basadas en texto a potencias multimedia, incorporando gráficos, sonido y video.
* Conectividad: Internet revolucionó cómo las personas usaban computadoras, conectándolas con una red global de información y comunicación.
* Personalización: Las opciones de personalización se hicieron más frecuentes, lo que permite a los usuarios adaptar sus computadoras a sus necesidades y preferencias específicas.
Ejemplos de computadoras populares:
* IBM PC/AT: Un diseño clásico de los años ochenta, este se convirtió en el estándar para las PC compatibles con IBM en los años 90.
* Compaq Presario: Una línea popular de escritorios y computadoras portátiles orientadas al consumidor.
* Apple Macintosh: Continuó su enfoque en la facilidad de uso y las aplicaciones creativas.
* Dimensión Dell: Un productor de alto volumen de escritorios asequibles y personalizables.
En general, la década de 1990 fue una década de transformación rápida para la computadora personal. Realizaron de máquinas especializadas a herramientas versátiles para el trabajo, el entretenimiento y la comunicación, allanando el camino para la era digital moderna.