* von Neumann Architecture: Ambos se basan en la arquitectura von Neumann, lo que significa que comparten el mismo espacio de direcciones para instrucciones y datos. Esto contrasta con la arquitectura de Harvard, que tiene espacios de dirección separados.
* Arquitectura basada en registros: Ambos usan registros para almacenar datos a los que la CPU puede acceder rápidamente. Este es un elemento crucial para un cálculo eficiente.
* Instrucción Fetch-Decode-Execute Cycle: Ambos siguen el ciclo básico de ejecución de decisión de Fetch-Decode para las instrucciones de procesamiento. La CPU obtiene una instrucción, la decodifica para comprender qué operación realizar y luego ejecuta la instrucción.
* Jerarquía de memoria: Ambos emplean una jerarquía de memoria que consta de registros, memoria de caché y memoria principal para administrar la velocidad de acceso de datos. La memoria más rápida y más pequeña (registros, caché) está más cerca de la CPU, mientras que la memoria más lenta y más grande (memoria principal) está más lejos.
* Soporte para sistemas operativos: Ambas arquitecturas han evolucionado para admitir sistemas operativos complejos, lo que permite la gestión de la multitarea y la memoria.
Sin embargo, es crucial comprender que estas similitudes están en un nivel muy alto. Sus conjuntos de instrucciones, organización de registro, modos de direccionamiento y diseño general son significativamente diferentes, lo que lleva a una incompatibilidad significativa entre los dos. El software escrito para una arquitectura no se ejecutará en el otro sin una modificación o emulación significativa.