Comprensión de los estados C: Las CPU usan varios estados C (C0 está completamente activo, C1, C2, etc., que son estados de sueño progresivamente más profundos) para conservar la potencia cuando está inactivo. "Estacionamiento" Un núcleo es una forma más agresiva de esto, desactivándolo efectivamente hasta que sea necesario.
Métodos para "no ver" una CPU:
* Windows:
* Opciones de energía: El enfoque más simple es ajustar su plan de energía. Vaya a `Control Panel` ->` Hardware and Sound` -> `Opciones de alimentación '. Edite su plan de energía actual (generalmente equilibrado o de alto rendimiento) y asegúrese de que la configuración de administración de energía del procesador permita el máximo rendimiento. Es posible que deba establecer el "estado mínimo del procesador" al 100% para todos los planes de energía. Esto evita que el sistema operativo reduzca la velocidad del reloj de la CPU o los núcleos de estacionamiento.
* símbolo del sistema (administrador): Puede no hacer núcleos temporalmente utilizando el comando `powerCFG`. Esta no es una solución permanente y se revertirá cuando cambie los planes de energía. Ejemplo (requiere privilegios de administrador):`powercfg /setactive
* Herramientas de terceros: Hay varias utilidades disponibles (proceda con precaución cuando use software de terceros) que proporcionan un control más granular sobre el estacionamiento de CPU y los estados C. Investigue detenidamente antes de usar dicha herramienta.
* Linux:
* Gobernadores de la CPU: Linux utiliza gobernadores de CPU para administrar la frecuencia de la CPU y el ahorro de energía. El `` ondemand 'gobernador ajusta dinámicamente la frecuencia de la CPU y podría estacionar núcleos cuando está inactivo. Cambiar al gobernador de 'rendimiento' generalmente evitará el estacionamiento, pero esto consumirá más energía. Puede verificar y cambiar el gobernador utilizando herramientas como `cpufreq-Info` y` cpufreq-set`. Por ejemplo:`sudo cpufreq -set -g rendimiento`
* Parámetros del kernel (opciones de arranque): Algunos parámetros del núcleo pueden influir en la gestión de energía de la CPU. Consulte la documentación de su distribución para más detalles, ya que estos son altamente específicos del sistema y requieren reiniciar.
* systemd (systemd-sleep): Para un control más avanzado, investigue las opciones dentro de SystemD para administrar los comportamientos de ahorro de energía.
* macOS:
* Preferencias de ahorro de energía: Similar a Windows, la configuración de Saver de MacOS le permite controlar el uso de energía. Elegir la opción de "rendimiento máximo" debería ayudar a prevenir el estacionamiento agresivo de la CPU. Es posible que no tenga control directo sobre el estacionamiento central tan granular como en Windows o Linux.
Consideraciones importantes:
* Rendimiento versus consumo de energía: Los núcleos incomparables aumentan significativamente el consumo de energía y la generación de calor. Solo haga esto si realmente necesita el poder de procesamiento adicional y está dispuesto a aceptar la compensación.
* Identifique la necesidad: Antes de tratar de "no verificar" los núcleos, asegúrese de que sea necesario. Consulte su uso de CPU con Task Manager (Windows), System Monitor (Linux) o Activity Monitor (MACOS). Si su CPU no está al máximo, los núcleos incomparables no mejorarán el rendimiento, y solo desperdiciará energía y aumentará el calor.
* Overclocking: Los núcleos incomparables son diferentes del overclocking. El overclocking aumenta la velocidad del reloj de su CPU; La incomparación solo pone en línea los núcleos inactivos.
Si está experimentando problemas de rendimiento, considere estas otras soluciones antes de recurrir a los núcleos de CPU incrementados:
* Cerrar aplicaciones innecesarias: Libere recursos del sistema.
* Controladores de actualización: Los conductores obsoletos pueden afectar el rendimiento.
* Verifique el malware: El malware puede afectar significativamente el rendimiento del sistema.
* Aumente RAM: Baja RAM puede causar cuellos de botella de rendimiento.
Recuerde siempre hacer una copia de seguridad de su sistema antes de hacer cambios significativos en la configuración de gestión de energía. Si no está seguro, consulte la documentación de su sistema operativo o busque asistencia de usuarios experimentados.