“Conocimiento Hardware>CPUs

¿Cómo aumentar la velocidad de una microcomputadora?

2012/6/5
El aumento de la velocidad de una microcomputadora implica varias estrategias, dirigidas a diferentes componentes y aspectos del sistema. El mejor enfoque depende de la microcomputadora específica, sus limitaciones y su presupuesto. Aquí hay un desglose:

Actualizaciones de hardware (más impactantes, pero a menudo requiere experiencia):

* procesador más rápido (CPU): Esta es a menudo la actualización única más efectiva. Una CPU de generación más nueva con una mayor velocidad de reloj (GHz) y más núcleos mejorarán significativamente el rendimiento. Sin embargo, esto a menudo está limitado por la compatibilidad de la placa base. Debe asegurarse de que la nueva CPU sea compatible con el chipset de su placa base.

* Más RAM (memoria de acceso aleatorio): La RAM insuficiente puede el rendimiento de los cuellos de botella, especialmente cuando se ejecuta múltiples aplicaciones o tareas intensivas en memoria. Agregar más RAM suele ser una actualización relativamente económica y efectiva, nuevamente limitada por las capacidades de la placa base (capacidad máxima de RAM).

* Almacenamiento más rápido (SSD): Cambiar de una unidad de disco duro tradicional (HDD) a una unidad de estado sólido (SSD) aumentará drásticamente los tiempos de arranque y las velocidades de carga de la aplicación. Los SSD son significativamente más rápidos que los HDD en términos de velocidades de lectura y escritura. Esta es a menudo la actualización más fácil y notable para los sistemas más antiguos.

* Enfriamiento mejorado: El sobrecalentamiento puede hacer que su CPU acelere su rendimiento (reduzca la velocidad del reloj para evitar daños). Un mejor enfriamiento (por ejemplo, un mejor disipador térmico y un ventilador o un refrigerador líquido) puede evitar esto y mantener el rendimiento máximo.

* Tarjeta gráfica (GPU): Si la microcomputadora se usa para tareas intensivas en gráficos (juegos, edición de video), la actualización de la GPU mejorará drásticamente el rendimiento. Esto solo es relevante si el sistema tiene una ranura de GPU dedicada.

Optimizaciones de software (menos impactantes, pero a menudo gratuitas o de bajo costo):

* Actualización del sistema operativo (OS): Un sistema operativo obsoleto podría carecer de optimizaciones y parches de seguridad que podrían mejorar el rendimiento. La actualización de la última versión (si es compatible con el hardware) es a menudo una buena idea.

* Actualizaciones del controlador: Los controladores obsoletos para los componentes de su hardware pueden conducir a problemas de rendimiento. La actualización de los controladores regularmente puede mejorar significativamente el rendimiento.

* Desinstale programas no utilizados: Los programas innecesarios consumen recursos y pueden ralentizar su sistema. Desinstale cualquier cosa que no use regularmente.

* Deshabilitar programas de inicio: Muchos programas comienzan automáticamente cuando arranca su computadora. Deshabilitar programas de inicio innecesarios puede reducir significativamente los tiempos de arranque y mejorar el rendimiento general. (Verifique el administrador de inicio de su sistema operativo)

* Limpieza de disco: Limpie regularmente su disco duro (o SSD) de archivos temporales, datos en caché y otros archivos innecesarios. La mayoría de los sistemas operativos tienen herramientas incorporadas para esto. Las utilidades de limpieza de disco de terceros también pueden ayudar.

* Desfragmentación (solo HDD): Si está utilizando un HDD, desfragmentándolo puede mejorar las velocidades de lectura/escritura. Los SSD no requieren desfragmentación.

* escaneo de malware: El malware puede ralentizar significativamente su computadora. Ejecute un escaneo completo con un programa antivirus de buena reputación.

* Optimización de memoria virtual (archivo de intercambio): Ajuste el tamaño de la memoria virtual (archivo de página) si su sistema se ejecuta constantemente bajo en la RAM. La configuración incorrecta puede obstaculizar el rendimiento.

Consideraciones importantes:

* Compatibilidad con la placa base: Antes de actualizar componentes como la CPU o la RAM, asegúrese de que sean compatibles con el chipset y las especificaciones de su placa base.

* Fuente de alimentación: Una fuente de alimentación inadecuada podría no proporcionar suficiente energía para los componentes mejorados. Verifique la potencia de su fuente de alimentación y asegúrese de que sea suficiente.

* Límites del sistema: Las microcomputadoras más antiguas pueden tener limitaciones inherentes que impiden aumentos significativos de rendimiento. En algunos casos, podría ser necesaria una actualización completa del sistema.

Al abordar estas áreas sistemáticamente, puede mejorar de manera efectiva la velocidad y la capacidad de respuesta de su microcomputadora. Comience con las optimizaciones de software más fáciles y luego considere las actualizaciones de hardware si es necesario. Recuerde investigar su modelo de microcomputador específico y sus limitaciones antes de realizar cualquier cambio.

CPUs
Cómo instalar una CPU Disipador AMD
¿Qué significa overclocking tu CPU?
Factores limitantes de un Pentium 4 CPU Caché
¿Core 2 Duo es solo para portátiles?
¿Qué significa si la computadora tiene un procesador dual y cuál es la ventaja de usar el procesador?
Cómo cambiar el ventilador de la CPU en un Compaq Presario V5000 Portátil
Lista de las características de un ventilador de la CPU
¿Por qué su uso de CPU siempre es alto?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online