* La arquitectura de los procesadores: El núcleo necesita apoyar la arquitectura (por ejemplo, x86-64, ARM64).
* La cantidad de RAM: Más procesadores generalmente requieren más RAM.
* El software que se ejecuta: Las aplicaciones deben diseñarse para aprovechar múltiples procesadores (paralelización).
* La placa base y el chipset: El hardware del sistema debe poder manejar la cantidad de procesadores instalados.
En resumen, el factor limitante no es Kubuntu en sí, sino el hardware y la capacidad del software para utilizar múltiples núcleos de manera efectiva. Potencialmente podría ejecutar Kubuntu en sistemas con docenas o incluso cientos de procesadores, siempre que el resto del sistema pueda mantenerse al día.