Aquí hay un desglose de sus funciones clave:
* INSTRUCTIÓN RECUESTA: El CU recupera la siguiente instrucción de la memoria en función del contador del programa (PC). La PC realiza un seguimiento de la dirección de la siguiente instrucción que se ejecutará.
* Decodificación de instrucciones: El CU decodifica la instrucción obtenida para comprender qué operación debe realizarse y qué datos están involucrados (operandos). Esto implica romper la instrucción en sus partes constituyentes e identificar el código de operación (código de operación) y los operandos.
* Operando para obtener: Si la instrucción requiere datos (operandos), el CU dirige la memoria apropiada o el acceso de registro para obtener esos operandos.
* Generación de señales: Según la instrucción decodificada, el Cu genera señales de control que dirigen otros componentes de la CPU, como la ALU (unidad lógica aritmética), registros y memoria, para realizar las operaciones requeridas. Estas señales pueden controlar cosas como:
* Transferencia de datos entre registros y memoria.
* Operaciones aritméticas y lógicas dentro del ALU.
* Ramificación condicional (decidir qué instrucción ejecutar a continuación en función de una condición).
* Operaciones de entrada/salida.
* Actualización de contador de programa (PC): Después de ejecutar una instrucción, el CU actualiza la PC para apuntar a la dirección de la siguiente instrucción.
En resumen, la unidad de control actúa como coordinador central, asegurando que las instrucciones se ejecuten en el orden correcto y que todas las partes de la CPU funcionen juntas sin problemas para procesar la información. En realidad no * realiza * cálculos o manipulación de datos; Dirige a otros a hacerlo.