* Edición Hyper-V:
* Servidor Hyper-V: Esta edición es una versión gratuita y despojada de Windows Server diseñada específicamente para la virtualización. Admite hasta 64 procesadores lógicos (núcleos).
* Windows Server: Dependiendo de la versión específica (estándar, centro de datos, etc.) y licencias, es posible que pueda usar más procesadores. Consulte la documentación de licencias para su versión.
* Windows 10/11 Pro/Enterprise: Estos sistemas operativos le permiten ejecutar Hyper-V, pero a menudo tienen limitaciones en la cantidad de máquinas virtuales (VM) y los recursos que puede dedicarles.
* Capacidades de hardware físico: La placa base y la CPU admiten la cantidad de procesadores que puede instalar físicamente.
* Licencias de software: El sistema operativo y otro software que está ejecutando pueden tener restricciones de licencia en la cantidad de núcleos que puede usar.
Puntos clave:
* procesadores lógicos: Hyper-V ve a los procesadores como "procesadores lógicos", que a menudo se representan como una combinación de núcleos físicos e hiperthreading (si están disponibles).
* HyperThreading: HyperThreading permite que un solo núcleo físico actúe como dos procesadores lógicos.
* ram: Necesitará suficiente RAM para apoyar la cantidad de procesadores y las máquinas virtuales que planea ejecutar.
* Almacenamiento: El almacenamiento adecuado es crucial para el sistema operativo, las máquinas virtuales y sus datos.
Mejores prácticas:
Se recomienda consultar la documentación de sus componentes específicos de edición y hardware de Hyper-V para determinar el número máximo de procesadores compatibles para su configuración.