1. Extracción de materia prima:
* minería: La extracción de materiales como oro, cobre, plata, coltan (para tantalio) y elementos de tierras raras (REE) para placas de circuito, conectores y otros componentes causan daños ambientales significativos. Esto incluye la destrucción del hábitat, la contaminación del agua (contaminación del metal pesado), la erosión del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones mineras. La extracción de Rees en particular es notoriamente perjudicial.
* Registro: Los árboles se talan para crear espacio para la minería y para proporcionar madera para el embalaje y otros usos en el proceso de fabricación. La deforestación contribuye a la pérdida de biodiversidad y al cambio climático.
* Extracción de combustible fósil: La producción de plásticos, metales y otros materiales depende en gran medida de los combustibles fósiles, contribuyendo significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero.
2. Fabricación:
* Consumo de energía: El proceso de fabricación es intensivo en energía, con una gran huella de carbono derivada de la generación de electricidad, a menudo de los combustibles fósiles.
* Uso de agua: Se utilizan cantidades significativas de agua en varias etapas, incluidas la limpieza, los materiales de procesamiento y los equipos de enfriamiento. La contaminación del agua de los desechos de fabricación también es una preocupación.
* Contaminación del aire: Los procesos de fabricación liberan varios contaminantes en el aire, incluidos gases de efecto invernadero, partículas y compuestos orgánicos volátiles, lo que puede afectar negativamente la calidad del aire y la salud humana.
* Generación de residuos: Las computadoras de fabricación genera muchos desechos, incluidos los desechos electrónicos peligrosos (desechos electrónicos), los desechos químicos y los materiales de envasado. La eliminación inadecuada de estos desechos puede conducir a la contaminación ambiental.
3. Transporte:
* Envío y logística: El transporte de materias primas, componentes y productos terminados en todo el mundo contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero desde el envío, el flete aéreo y el transporte de camiones.
4. Al final de la vida:
* e-desgaste: Las computadoras finalmente se vuelven obsoletas y se descartan como desechos electrónicos. La eliminación inadecuada de los desechos electrónicos conduce a problemas ambientales y de salud graves debido a la lixiviación de sustancias peligrosas al suelo y al agua. Gran parte de este desechos electrónicos termina en países en desarrollo con regulaciones ambientales menos estrictas.
Impacto general:
El impacto ambiental general es sustancial y complejo, contribuyendo a:
* Cambio climático: A través de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las etapas del ciclo de vida.
* Agotamiento de recursos: La extracción de recursos raros y finitos.
* Contaminación: El aire, el agua y la contaminación del suelo de diversos procesos de fabricación y desechos electrónicos.
* Pérdida de biodiversidad: Destrucción del hábitat por minería y tala.
* Problemas de salud: Exposición a materiales peligrosos en desechos electrónicos y desde la contaminación del aire y el agua.
Es crucial tener en cuenta que el impacto ambiental puede variar según los materiales utilizados, los procesos de fabricación empleados, las fuentes de energía utilizadas y las prácticas de gestión del final de la vida. Se están realizando esfuerzos para minimizar el impacto ambiental de la fabricación de computadoras mediante el uso de materiales reciclados, procesos de fabricación más eficientes en la energía y la gestión responsable de los desechos electrónicos. Sin embargo, quedan desafíos significativos.