Sin embargo, esta es una guía, y el nivel óptimo puede variar ligeramente dependiendo de varios factores, incluidos:
* Formulación de tinta UV específica: Diferentes tintas tienen diferentes sensibilidades a la humedad. Siempre consulte las recomendaciones de su fabricante de tinta.
* Tipo de sustrato: Los sustratos porosos pueden requerir niveles de humedad ligeramente diferentes que los no porosos.
* Temperatura ambiente: El efecto de la humedad está entrelazado con la temperatura. Las temperaturas más altas pueden requerir una humedad ligeramente menor para prevenir problemas.
* Equipo de impresión: Algunas impresoras pueden ser más sensibles a las fluctuaciones de la humedad que otras.
Problemas causados por una humedad incorrecta:
* Demasiado baja humedad (<40%): Puede conducir a un aumento de la electricidad estática, lo que resulta en la atracción del polvo y los defectos de impresión. La tinta también puede curar demasiado rápido, causando curado desigual y potencialmente agrietado.
* Humedad demasiado alta (> 60%): Puede hacer que la tinta se vuelva demasiado viscosa, lo que lleva a una mala calidad de impresión, obstruye los cabezales de impresión y un curado más lento. También puede fomentar el crecimiento de moho o moho.
En resumen: Si bien el 40-60% HR es un buen punto de partida, monitorear cuidadosamente su entorno y consultar las especificaciones de su fabricante de tinta y equipo es crucial para obtener resultados óptimos de impresión de tinta UV. La humedad consistente es más importante que alcanzar un porcentaje específico.