Esto es lo que distingue el hardware personalizado:
* Funcionalidad específica: Está diseñado para realizar una tarea o un conjunto de tareas en particular excepcionalmente bien, a menudo optimizado más allá de las capacidades del hardware de uso general. Este podría ser un procesador altamente especializado para la inferencia de IA, un ASIC personalizado (circuito integrado específico de la aplicación) para la minería de criptomonedas o un dispositivo de entrada/salida especializado para un brazo robótico.
* Rendimiento a medida: El rendimiento está finamente sintonizado para la aplicación específica. Esto podría significar priorizar la velocidad, la eficiencia energética, el tamaño o el costo, dependiendo de las necesidades.
* Costos de desarrollo más altos: Diseñar y fabricar hardware personalizado es significativamente más costoso y lento que usar componentes listos para usar. Esto se debe a que implica investigación, diseño, creación de prototipos, pruebas y fabricación potencial de chips únicos.
* escalabilidad limitada: En general, el hardware personalizado no es fácilmente escalable de la misma manera que son los componentes producidos en masa. La reducción de la producción requiere una inversión significativa y tiempos de entrega.
* Diseño patentado: A menudo, los diseños de hardware personalizados se mantienen secretos o propietarios para proteger la propiedad intelectual y la ventaja competitiva.
Ejemplos de dónde se usa el hardware personalizado:
* Computación de alto rendimiento (HPC): Las supercomputadoras y los grupos especializados a menudo utilizan procesadores e interconexiones diseñados a medida.
* Inteligencia artificial (ai): Los aceleradores de IA (TPU, GPU optimizados para IA) son ejemplos de hardware personalizado.
* Minería de criptomonedas: ASICS diseñados específicamente para minería ciertas criptomonedas.
* Exploración espacial: Hardware diseñado para soportar condiciones extremas y realizar tareas específicas en el espacio.
* Dispositivos médicos: Circuitos y sensores personalizados para dispositivos médicos implantados.
En resumen, el hardware personalizado es una solución cuando los componentes estándar no pueden satisfacer las necesidades únicas de una aplicación en particular, incluso si viene con mayores costos de desarrollo y menor escalabilidad.