Para texto y comandos:
* teclado: El dispositivo de entrada más común, utilizado para escribir texto e ingresar comandos.
* mouse: Se utiliza para controlar el cursor en la pantalla, haga clic en los elementos, y arrastre y suelte objetos.
* pantalla táctil: Le permite interactuar directamente con la pantalla usando sus dedos.
* Stylus: Usado con pantallas táctiles para dibujar o escribir más precisos.
Para otros tipos de datos:
* escáner: Captura imágenes de documentos físicos, fotos u otros objetos y las convierte en formato digital.
* Micrófono: Registra el sonido para la entrada de audio.
* webcam: Captura videos e imágenes fijas.
* Controlador de juego: Utilizado para jugar videojuegos.
* Joystick: Utilizado para controlar el movimiento en juegos u otras aplicaciones.
* Cámara digital: Captura fotos y videos, a menudo conectados a la computadora para transferir archivos.
* Lector de código de barras: Escanea códigos de barras para recuperar información.
* escáner de huellas digitales: Utilizado para la autenticación biométrica.
* Rfid Reader: Lee información de las etiquetas RFID, utilizada para el seguimiento y la seguridad del inventario.
Además de estos, existen dispositivos de entrada especializados para tareas específicas:
* teclado MIDI: Utilizado para componer y tocar música.
* tableta de dibujo: Utilizado para arte digital y diseño gráfico.
* Instrumentos científicos: Utilizado para recopilar datos de experimentos.
Los dispositivos específicos utilizados dependen de la tarea en cuestión. Por lo tanto, es más preciso pensar en "dispositivos de entrada" en lugar de un solo dispositivo que "alimenta datos" a una computadora.