1. Dispositivos de entrada: Estos dispositivos permiten a los usuarios ingresar datos e instrucciones en la computadora. Los ejemplos incluyen:
* Teclado
* Ratón
* Escáner
* Micrófono
* Cámara web
2. Dispositivos de salida: Estos dispositivos muestran la información procesada de la computadora al usuario. Los ejemplos incluyen:
* Monitor
* Impresora
* Altavoces
* Proyector
3. Unidad de procesamiento (CPU): Este es el "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones y realizar cálculos. Consiste en el:
* Unidad de control (Cu): Controla el flujo de datos e instrucciones.
* Unidad lógica aritmética (ALU): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
4. Dispositivos de almacenamiento: Estos dispositivos almacenan datos e instrucciones para uso a largo plazo. Pueden ser:
* Almacenamiento primario (RAM): Memoria rápida y volátil que contiene datos actualmente utilizados por la CPU.
* Almacenamiento secundario (disco duro, SSD, unidad flash): Almacenamiento más lento pero no volátil que retiene datos incluso cuando la computadora está apagada.
Estas cuatro categorías trabajan juntas para permitir que funcione una computadora.