Para entrada de texto:
* teclado: El dispositivo de entrada de texto más común. Permite a los usuarios escribir letras, números y símbolos.
* mouse: Aunque se usa principalmente para la navegación, el mouse también se puede usar para ingresar texto a través de características como la edición de texto de arrastrar y soltar.
* Touchpad: Encontrados en las computadoras portátiles, los paneles táctiles permiten a los usuarios controlar el cursor y también se pueden usar para ingresar texto a través de teclados en pantalla.
* Stylus: Utilizado con pantallas táctiles, los estilos permiten una entrada de texto más precisa.
* Software de reconocimiento de voz: Convierte palabras habladas en texto usando un micrófono.
* Reconocimiento de caracteres ópticos (OCR): Utiliza el software para convertir imágenes de texto (como documentos escaneados) en texto editable.
Para la entrada de gráficos:
* escáner: Captura imágenes de objetos o documentos físicos y los convierte en formato digital.
* Cámara digital: Toma fotos y videos y los almacena electrónicamente.
* webcam: Una cámara especializada utilizada para videoconferencias y transmisión en vivo.
* tableta gráfica: Permite a los usuarios dibujar, pintar y editar imágenes con un lápiz óptico en una superficie sensible a la presión.
* Micrófono: Se utiliza para capturar audio, que luego se puede incorporar en proyectos de gráficos.
Otros dispositivos de entrada:
* Controlador de juego: Un dispositivo de entrada especializado para jugar videojuegos.
* Joystick: Una palanca de control utilizada para mover un cursor o manipular un objeto virtual.
* escáner de código de barras: Lee códigos de barras y convierte la información en formato digital.
* sensores biométricos: Utilizado para el reconocimiento de huellas digitales, el reconocimiento facial y otras formas de autenticación.
nota: Muchos de estos dispositivos se pueden usar tanto para el texto como para la entrada gráfica. Por ejemplo, se puede usar una tableta gráfica para crear texto y dibujos.