1. CPU (Unidad Central de Procesamiento): Este es el cerebro de la computadora. El sistema operativo interactúa con la CPU para administrar sus recursos, incluidas las tareas de programación, la gestión de la memoria y el manejo de interrupciones.
2. Memoria (RAM): El sistema operativo utiliza RAM para almacenar su código y datos, así como datos temporales utilizados por las aplicaciones. El sistema operativo es responsable de gestionar la asignación de memoria y prevenir conflictos entre diferentes programas.
3. Dispositivos de almacenamiento: El sistema operativo almacena su propio código, así como datos y aplicaciones de los usuarios en dispositivos de almacenamiento como discos duros, SSD y unidades flash. Gestiona cómo se leen y escriben los datos a estos dispositivos, asegurando la integridad y el rendimiento de los datos.
Más allá de estos tres, el desarrollo de un sistema operativo también depende en gran medida de:
* Entrada/salida (E/S) Dispositivos: El sistema operativo necesita interactuar con periféricos como teclados, ratones, pantallas y tarjetas de red.
* interrumpe: Estas son señales de componentes de hardware que interrumpen la tarea actual de la CPU. El sistema operativo maneja las interrupciones para responder a eventos como entrada de usuario, actividad de red o errores de hardware.
* BUSO DEL SISTEMA: El sistema operativo utiliza el bus del sistema para comunicarse con todos los componentes de hardware conectados, incluida la CPU, la memoria y los dispositivos de E/S.
El hardware exacto Usado variará según el sistema operativo específico que se está desarrollando, su plataforma objetivo y las características que pretende ofrecer.